CULTURA EN RED CLM
El Área arqueológica de Oreto – Zuqueca, se localiza en el extremo meridional del término municipal de Granátula de Calatrava (Ciudad Real), junto a la margen izquierda del río Jabalón. Su vega limita al sur con el Embalse de la Vega del Jabalón, a unos 4’4 km al sureste del núcleo urbano. En esta zona llana destacan las alturas del cerro del Obispo (748 m) al este y los de Domínguez (691 m) y Lomario (751m) al oeste, separados entre sí por una vaguada en sentido sur-norte, como reliquia paisajística de un antiguo arroyo.
La llamada presa de Moracantá se localiza al norte del término municipal de Villaminaya (Toledo), casi en su límite con el de Almonacid de Toledo, a poco más de 2’5 km al norte del núcleo urbano, en el paraje denominado Vega Masón.
Se encuentra en una zona llana, con ligera pendiente hacia el norte, situada en el paso existente entre las elevaciones de la Sierra de la Oliva al noroeste y los Cerrojones, al noreste, por el que discurre el arroyo de Guazalete, del que son subsidiarios los de Fuente Recén y Prado Redondo en el que se encuentra el dique de la presa.
En este artículo queremos mostrarte los 10 parques, yacimientos y monumentos arqueológicos dependientes de la Junta de Castilla-La Mancha, que te acercarán a la historia de nuestra comunidad autónoma, en cada una de las cinco provincias que la integran, y que puedes visitar gratuitamente hasta el 31 de diciembre de 2024.
ALBACETE
1.-Parque Arqueológico del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete)
En 1908 el cronista Eusebio Vasco pronunciaba desde el Teatro Viuda de Heras de Valdepeñas la reseña histórica del 6 de Junio de 1808. Este simbólico alegato en favor de los lazos culturales comunitarios se alumbró en el transcurso de las veladas literarias celebradas con motivo del primer centenario de la efeméride, recordada cada año como emblema patrimonial.
En 1628 el Licenciado Leonardo de Oviedo construye en el patio del mesón de la Plaza Mayor de Almagro, el Mesón del Toro y más tarde de la Fruta, un Corral de Comedias, como en la Villa de Madrid.
Las compañías de la legua, bajo la bendición de Nuestra Señora de la Novena, acudirán a la ciudad de Almagro a representar sus comedias.
¿Qué es un corral de comedias?
¡PARTICIPA!
Para más información sobre los requisitos para publicar, puede enviar un correo a blog.cultura@jccm.es
CATEGORÍAS
- Sáb Feb 2025
- Lun Feb 2025
- Jue Ene 2025
- Vie Dic 2024
- Sáb Feb 2025
- Lun Feb 2025
- Vie Dic 2024
- Dom Dic 2024
REDES SOCIALES
ISSN: 2792-338X