CULTURA EN RED CLM
Según la definición del Consejo Internacional de Museos, la Conservación-Restauración es la disciplina que se encarga de valorar, establecer y ejecutar las medidas y acciones que se realizan para estabilizar y retardar el deterioro de los bienes muebles e inmuebles del Patrimonio Cultural. Dentro de estas acciones para prolongar la vida del patrimonio se encuentran los trabajos de conservación preventiva, curativa y de restauración. Todas ellas son el conjunto de métodos y técnicas que permiten recuperar el aspecto, comprensión o/y uso de los bienes tratados.
Catalina de Austria, la hija menor de la toledana Juana I de Castilla, cumpliría hoy 14 de enero de 2022, la friolera de 515 años. En plena revisión histórica del papel jugado por su madre en las Comunidades de Castilla y de reivindicación de su papel en la historia como mujer, madre y reina, queremos dar breve protagonismo a su gran compañera de viaje, su hija Catalina de Austria, con la que compartió en Tordesillas parte de su infancia y juventud.
Este artículo pretende difundir y resaltar el valor patrimonial de una serie de documentos y planos originales, que se conservan en el Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real, relacionados con el Catastro del Marqués de la Ensenada realizado en España a mediados del siglo XVIII, cuando todavía no existía la actual división provincial. Por aquel entonces, lo que hoy conocemos como Ciudad Real formaba parte de la provincia de La Mancha. Esta documentación muestra la representación gráfica de varias localidades y paisajes de la antigua demarcación administrativa.
En el ámbito de la cultura, la Navidad cuenta con una larga tradición que se refleja en diferentes manifestaciones como las artes visuales, las artes escénicas, la música, la literatura o la gastronomía, pero también es un tiempo de tradiciones y costumbres culturales.
En el 2021 se celebran en Torija (Guadalajara) dos aniversarios, el de la declaración como Bien de Interés Cultural del templo parroquial (30-04-1991 / 30-04-2021) y el de la instalación del retablo (7-09-1971 / 7-09-2021).
La tercera campaña de excavaciones paleontológicas en el yacimiento albaceteño de El Rincón-1 (Motilleja) ha proporcionado una muestra muy interesante de mamíferos fósiles, entre ellos numerosos carnívoros.
Introducción
¡PARTICIPA!
Para más información sobre los requisitos para publicar, puede enviar un correo a blog.cultura@jccm.es
CATEGORÍAS
- El pan de Sisapo: una panadería romana en La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)Vie Oct 2025
- Diez yacimientos de arte rupestre de Castilla-La Mancha que deberías conocer
Jue Oct 2025 - Arte esquemático en Sierra Madrona: El legado rupestre de Fuencaliente
Mié Oct 2025 - Una curiosa razón para el nombre de la Torre del Tardón en Alcaraz
Vie Oct 2025
- El pan de Sisapo: una panadería romana en La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)Vie Oct 2025
- Diez yacimientos de arte rupestre de Castilla-La Mancha que deberías conocer
Jue Oct 2025 - Arte esquemático en Sierra Madrona: El legado rupestre de Fuencaliente
Mié Oct 2025 - El relato poético de las calles de Castilla-La Mancha: soldados, religiosos y cortesanos en el Siglo de Oro
Mar Sep 2025
REDES SOCIALES
ISSN: 2792-338X