CULTURA EN RED CLM
El 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, debido a que este es el natalicio de uno de los mayores artistas de la humanidad, “el hombre del renacimiento” Leonardo Da Vinci, pintor, escultor, diseñador, arquitecto, poeta, biólogo y un largo etcétera…
La proclamación del Día Mundial del Arte, una celebración para promover el desarrollo, la difusión y la promoción del arte, tuvo lugar en la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 2019.
A través de este artículo queremos acercarte a diez piezas de arte destacadas de algunos Museos de Castilla-La Mancha
Castilla- La Mancha posee una magnífica colección de retablos que decoran el interior de iglesias, capillas, conventos y catedrales. Un elemento artístico que sirve para expresar creencias y enseñar dogmas, verdaderas bibliotecas verticales levantadas gracias a la iniciativa de personajes relevantes de la Historia de nuestra región. Figuras de origen eclesiástico o donantes civiles que ponen al servicio de las ideas religiosas del momento su mecenazgo.
En 2021 se celebra el 150 aniversario de la edición de la Memoria de las notables excavaciones hechas en el Cerro de los Santos (Madrid, 1871, Imprenta de J. Limia y G. Urosa), que encabezó el escolapio Padre Lasalde. El Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo, Albacete) fue, sin duda, el gran yacimiento arqueológico de la protohistoria española del siglo XIX, al que inmediatamente se sumaron otros hallazgos que culminaron con el descubrimiento de la Dama de Elche en 1897.
La arquitectura industrial constituye un capítulo importante en la España de la Ilustración. La provincia de Guadalajara contó con diversas explotaciones industriales relacionadas con sus recursos naturales como la plata y la sal, trabajadas desde la antigüedad. No obstante, la industria más importante instalada en la provincia fue la textil, con Reales Fábricas establecidas en la capital y en Brihuega. Ambas se enmarcan dentro del interés de la nueva dinastía borbónica por impulsar la industria y el comercio en España.
¡PARTICIPA!
Para más información sobre los requisitos para publicar, puede enviar un correo a blog.cultura@jccm.es
CATEGORÍAS
- El pan de Sisapo: una panadería romana en La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)Vie Oct 2025
- Diez yacimientos de arte rupestre de Castilla-La Mancha que deberías conocer
Jue Oct 2025 - Arte esquemático en Sierra Madrona: El legado rupestre de Fuencaliente
Mié Oct 2025 - Una curiosa razón para el nombre de la Torre del Tardón en Alcaraz
Vie Oct 2025
- El pan de Sisapo: una panadería romana en La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)Vie Oct 2025
- Diez yacimientos de arte rupestre de Castilla-La Mancha que deberías conocer
Jue Oct 2025 - Arte esquemático en Sierra Madrona: El legado rupestre de Fuencaliente
Mié Oct 2025 - El relato poético de las calles de Castilla-La Mancha: soldados, religiosos y cortesanos en el Siglo de Oro
Mar Sep 2025
REDES SOCIALES
ISSN: 2792-338X