Pasar al contenido principal

CULTURA EN RED CLM

La investigación sobre los vertebrados continentales de la Formación Villalba de la Sierra ha sido financiada en los últimos años por los proyectos PID2019-111488RB-I00 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación y los proyectos SBPLY/21/180801/000045 y SBPLY/22/180801/000027 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En estos proyectos están implicados de distinta forma los miembros del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED. El material fósil obtenido y analizado hasta la fecha en estos proyectos está depositado en el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA).
Leer más ...

La plaza, lugar de encuentro por antonomasia en torno a la cual gira la vida de muchas localidades. Todas las plazas, donde se ubiquen, hablan silenciosamente de la historia de su pueblo o ciudad. Lugares pequeños y acogedores, donde disfrutar de la luz, el sol, la arquitectura y su entorno.En esta ocasión queremos invitarte a recorrer las plazas de cinco lugares especiales de Castilla-La Mancha, plazas que forman parte de la exposición "Un Patrimonio de Todos" , una muestra que ha recorrido muchos puntos de la región.

Leer más ...
Valderrepisa es un ejemplo de yacimiento arqueológico inicialmente excavado gracias a las intervenciones de urgencia o salvamento que, posteriormente, ha seguido siendo estudiado y se ha puesto en valor con el propósito de que los ciudadanos puedan conocerlo y visitarlo. Descubierto en la década de los años 80 del siglo XX, no sería hasta diez años más tarde cuando se realizaran los primeros trabajos.
Leer más ...

La ciudad, como las personas que la habitan, se transforma continuamente, por eso retrotraernos al pasado y trazar una cronología de ubicaciones es difícil. Es difícil saber cuándo se formó una plaza -salvo que obedezca a un proyecto- y qué nombre le dieron los habitantes antes de que se colocaran los rótulos de las calles y existiera el nomenclátor. Su regulación comenzó en Albacete a finales del siglo XIX. 

Leer más ...