CULTURA EN RED CLM
¿Qué es la Heráldica?
La heráldica es una de las disciplinas que auxilian a la historia y que nuestra Real Academia de la Lengua define como la ciencia del blasón y a ésta como el arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona.
Hace ciento sesenta años, el 12 de julio de 1863, nacía Juan Ruiz de Luna Rojas en el toledano pueblo de Noez. El que luego sería celebre empresario y ceramista en Talavera de la Reina, creció colaborando en la pequeña industria familiar dedicada a la fabricación de castañuelas para los teatros. A la par, sus dos hermanos por parte de madre, Jerónimo y Emilio Herráiz, trabajaban como pintores decoradores en Madrid, llegando a recalar con el tiempo en Talavera de la Reina donde terminaron instalándose.
Este año se cumple el centenario de la muerte de Ricardo Velázquez Bosco, uno de los mayores representantes de la arquitectura que se desarrolló en España entre los siglos XIX y XX.
Por medio de este artículo se pretende contribuir al conocimiento de la obra que de este arquitecto se conserva en Guadalajara.
INTRODUCCIÓN
El trabajo de digitalización del patrimonio de Castilla-La Mancha se viene desarrollando en la región desde el año 2020 gracias al convenio de colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la entidad estadounidense sin ánimo de lucro ‘Global Digital Heritage’.
Las excavaciones realizadas entre 1996 y 2009 en el yacimiento de Oreto y Zuqueca permitieron documentar una serie de estructuras edilicias y una necrópolis tardoantigua con casi cuatrocientas tumbas, de las que se excavaron algo más de doscientas.
En diciembre de 2022 el Ministerio de Cultura y Deporte adquiría en el mercado del arte, a través de su Junta de Calificación, Valoración y Exportación, el retrato de Luisa de Mendoza y Mendoza, condesa de Saldaña y lo adscribía a la colección estable del Museo de Guadalajara.
Con motivo de Día Mundial de la Poesía que se celebra cada 21 de marzo, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se lanzó la propuesta "Encadénate a la poesía en Castilla-La Mancha", cuya finalidad fue crear contenidos digitales en el Portal de Cultura o en sus redes sociales con las aportaciones poéticas de los ciudadanos y ciudadanas cumpliendo las siguientes BASES- https://cultura.castillalamancha.es/culturaenredclm/encadenateclm
A continuación les dejamos las poesias seleccionadas.
¡PARTICIPA!
Para más información sobre los requisitos para publicar, puede enviar un correo a blog.cultura@jccm.es
CATEGORÍAS
- Sáb Feb 2025
- Lun Feb 2025
- Jue Ene 2025
- Vie Dic 2024
- Sáb Feb 2025
- Lun Feb 2025
- Vie Dic 2024
- Dom Dic 2024
REDES SOCIALES
ISSN: 2792-338X