CULTURA EN RED CLM
El Servicio de Publicaciones ha publicado el libro Fray Alberto. Arquitecto (1575-1635) de José Luis García Martínez y José Miguel Muñoz Jiménez.
Una aproximación a la figura del arquitecto carmelita Fray Alberto de la Madre de Dios, a su genialidad artística y a la imprescindible aportación de su obra a la arquitectura española de la primera mitad del siglo XVII. A través de este artículo, te acercaremos a esta estupenda publicación.
El Archivo Histórico Provincial conserva unos pliegos de cromos con 72 imágenes de pequeño tamaño (3,5x 4.5 mm) sobre la Feria. La autoría corresponde a los fotógrafos Belda, pero la impresión por medio del huecograbado corrió por cuenta de la prestigiosa casa Fournier-Vitoria, conocida por su especialidad en la fabricación de naipes. Este pliego es la colección más completa que se conserva, es, por tanto, un documento único.
El Parque Arqueológico de Lezuza suma otro hito con el descubrimiento de una nueva torre y parte del lienzo de la muralla romana, que delimita, junto a la hallada en 2022, su acceso monumental principal. El estudio pormenorizado de los objetos hallados en sus niveles de amortización y abandono puede resultar clave para el estudio de la evolución de la ciudad.
La exposición de Atempora, además de exhibir más de 400 piezas arqueológicas, combina la excepcionalidad de estos objetos con escenografías y recreaciones, que permiten entender los contextos en las que fueron realizadas, utilizadas y abandonadas tras su empleo, ayudándonos a comprender mejor cómo era la vida cotidiana de nuestros antepasados y cuáles eran los rituales funerarios que se practicaron en distintos momentos de la historia.
¡PARTICIPA!
Para más información sobre los requisitos para publicar, puede enviar un correo a blog.cultura@jccm.es
CATEGORÍAS
- El pan de Sisapo: una panadería romana en La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)Vie Oct 2025
- Diez yacimientos de arte rupestre de Castilla-La Mancha que deberías conocer
Jue Oct 2025 - Arte esquemático en Sierra Madrona: El legado rupestre de Fuencaliente
Mié Oct 2025 - Una curiosa razón para el nombre de la Torre del Tardón en Alcaraz
Vie Oct 2025
- El pan de Sisapo: una panadería romana en La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)Vie Oct 2025
- Diez yacimientos de arte rupestre de Castilla-La Mancha que deberías conocer
Jue Oct 2025 - Arte esquemático en Sierra Madrona: El legado rupestre de Fuencaliente
Mié Oct 2025 - El relato poético de las calles de Castilla-La Mancha: soldados, religiosos y cortesanos en el Siglo de Oro
Mar Sep 2025
REDES SOCIALES
ISSN: 2792-338X