Pasar al contenido principal

CASTILLO DE MOLINA DE ARAGÓN

El castillo de Molina de Aragón, también llamado fortaleza de Molina de los Caballeros, es una edificio situado en Molina de Aragón, al norte de la provincia de Guadalajara. Asentado en la falda del monte que se eleva por encima de la población y el valle del río Gallo, ha sido históricamente cabecera de una amplia comarca conocida como el Señorío de Molina.

Su origen se remonta a un alcázar que levantaron los andalusíes sobre un antiguo castro celtibérico, entre los siglos X y XII y en el que establecieron su residencia los reyes que gobernaron esta taifa. 

Fue arrebatado a los andalusíes por Alfonso I de Aragón en el año 1129, quien lo reconstruyó y entregó a la familia de Los Lara. Desde esta fortaleza esos señores feudales gobernaron el territorio y la villa de Molina hasta finales del siglo XIII. 

Después pasó a ser señorío de los reyes de Castilla, al casarse doña María Lara con Sancho IV de Castilla y durante casi dos siglos el Señorío de Molina mantuvo cierta independencia, periodo durante el cual la villa y el castillo fueron haciéndose más grandes, añadiéndose nuevos elementos, hasta que finalmente la quinta señora, doña Blanca de Molina, acabó de darle a la fortaleza el tamaño y el aspecto actual.

Durante el siglo XIX el castillo fue utilizado como cuartel militar, siendo asaltado en 1875 por las tropas carlistas del general Vallés. A principios del siglo XX fue definitivamente abandonado por los militares.

Tras la excavación y restauración del edificio, se puso en valor este espacio, posibilitando la visita a los ciudadanos e inaugurándose en 2006 su Centro de Interpretación.

Informacion práctica
CONTACTO

Museo comarcal de Molina

Dirección: Plaza San Francisco, s/n

Teléfono: (+34) 949 831 102

Correo electrónico: museosdemolina@gmail.com 

HORARIOS

Horario de invierno
De lunes a jueves  | De 10,00 h. a 14:00 h. 

Viernes a sábado | De De 10,00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 17:30 h. 

Domingo  | De 10,00 h. a 14:00 h. 

Visitas Guiadas, a las 10.30 h., con grupos mínimos de 10 personas y previa reserva. El punto de encuentro para la visita es desde la entrada del Castillo, en la Torre del Reloj (N-211).

Para reservar, puede hacerlo por teléfono, correo electrónico o en este enlace https://museosdemolina.es/contacto/

VISITA

Tarifas visitas guiadas
Adulto | 7 €
Jubilados | 6 €
Niños de 7 a 14 años | 6 €

Visita libre
Adulto | 5 €
Jubilados | 4 €
Niños de 7 a 14 años | 4 €

Grupos mayores de 30 pax | consultar en el Museo Comarcal 

Entradas conjuntas para visitar el Castillo, el Museo comarcal y la Torre de Aragón. Puede consultar los precios en este enlace: https://museosdemolina.es/tarifas/ 
 

Consejos
El acceso se realiza a pie desde la población.
El monumento está situado en la parte más alta siendo necesario salvar un importante desnivel.
Es recomendable llevar calzado cómodo, en invierno ropa de abrigo y en verano gorra y agua.
Se permite la entrada de mascotas.
 

GALERÍA DE IMÁGENES

CASTILLO DE MOLINA DE ARAGÓN

CASTILLO DE MOLINA DE ARAGÓN