Pasar al contenido principal

CUEVA DE MONTESINOS

La Cueva de Montesinos se encuentra en el término municipal de Ossa de Montiel (Albacete), en la conocida como finca “San Pedro”, dentro del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Dista de la población de Ossa de Montiel 7 kms. y del municipio de Ruidera 14 kms.

Se trata de una cavidad kárstrica de unos 80 mts. de profundidad, generada por procesos de disolución que las aguas de lluvia han originado en el roquedo de la zona. En su interior existe un pequeño río. Grandes bloques de piedra se encuentran obstruyendo parcialmente la entrada quedando, no obstante, suficiente espacio para irse adentrando en el recinto subterráneo, prácticamente erguidos. Próxima al “umbral” de la entrada, a la izquierda, se encuentra la oquedad “portal”, que en otros tiempos llamaban de “Los Arrieros”. A partir de la mitad de la cavidad aparece la zona más amplia conocida como la “Gran Sala”, en cuyo techo habitan multitud de murciélagos.

Dentro de la cueva se han hallado restos de útiles, que manifiestan la actividad humana desde tiempos remotos (Neolítico Final), como son cuchillos y puntas de flechas de sílex (microlitos), así como trozos de hachas pulimentadas denominadas por las gentes del lugar “piedras de rayo”. Pequeñas piezas de metal como sellos, sortijas, aretes y abalorios y monedas, así como fragmentos de cerámica también han sido halladas en este lugar. 

Pero por lo que es conocida mundialmente esta cueva es porque en ella D. Miguel de Cervantes, en su genial obra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha," situó el más famoso encantamiento en la historia de la literatura, convirtiendo a distintos personajes literarios –la dama Ruidera y su hijas- en río y lagunas.

En el capítulo XXII de la segunda parte del Quijote es cuando llega el valeroso caballero Don Quijote de La Mancha a la Cueva de Montesinos acompañado de Sancho Panza y de un estudiante que les sirve de guía, primo del diestro licenciado, y con gran pesar de Sancho que siente haber dejado las bodas de Camacho.

Informacion práctica
CONTACTO

Dirección | km 7 del municipio de Ossa de Montiel.

Teléfonos | 967 37 70 00 / 967 37 76 70.

Correo electrónico | adelacuerda@yahoo.es  /  registro.ossa@dipualba.es

Oficina de Turismo
Edificio situado en la Ctra. de La Lagunas Km 0,5 con disponibilidad de aparcamiento, edificio de una planta con adaptación para discapacitados, el edificio dispone de la oficina de turismo, una sala para proyecciones y otra sala con una exposición de animales de la zona y PNLR.

HORARIOS

De enero a junio
y de octubre a diciembre

Fines de semana | de 10 a 14 h y de 16 a 18 h
Otros días con cita previa para grupos de 10 personas como mínimo.

De junio a septiembre
Todos los días | de 10 a 14 h y de 16 a 20 h

Días de cierre
Los meses de enero a junio y de octubre a diciembre de lunes a viernes excepto puentes y festivos.
Se puede realizar también la visita concertándola antes a los teléfonos 967 37 76 70 y 967 37 70 00.
 

VISITA

Visitas concertadas con el Ayuntamiento (Cita previa)
Adulto | 4 €
Niños | 2 € (hasta 14 años)

Visitas concertadas con empresas
Tarifa a establecer por ellas.

Visitas guiadas
Hay guía local para visitar la cueva siempre con cita previa, con la tarifa que establece el Ayuntamiento.

 

Otros consejos de interés para el visitante
Existencia de aparcamiento para vehículos, la distancia de la Cueva de Montesinos al municipio de Ossa de Montiel es de 7 Km.

Se recomienda el uso de calzado adecuado, los frontales y cascos serán suministrados por los/as guías encargadas de realizar la visita.

Deberán seguirse, rigurosa y estrictamente las indicaciones del personal de la cueva. Las personas que accedan a la cavidad deberán seguir en todo momento las indicaciones del guía responsable de la visita. Durante la visita permanecerán junto al guía, para el correcto funcionamiento del recorrido previsto, no estará permitido separarse del grupo bajo ningún concepto.

No se puede alterar o destruir la vegetación de las proximidades de la Cueva.
Queda estrictamente prohibido fumar, así como el acceso con animales o cualquier tipo de alimento sólido o líquido. Así mismo, está prohibido tirar basuras o abandonar cualquier otro objeto material en el interior de la cueva.
 

GALERÍA DE IMÁGENES

CUEVA DE MONTESINOS

CUEVA DE MONTESINOS