Pasar al contenido principal

Cerro de las Cabezas (Parque Arqueológico)

El yacimiento del Cerro de las Cabezas es uno de los mejores puntos de referencia de la cultura íbera al tratarse de una de las pocas ciudades íberas conservadas íntegramente, pero también por la monumentalidad de sus sistemas defensivos y la buena conservación que presentan en general las estructuras que van siendo excavadas.

Se trata de un cerro (oppidum) de 14 has. rodeado por una muralla y bastiones ciclópeos de 1.600 mts. de longitud que hunde sus raíces en etapas correspondientes al Bronce Final, en torno al siglo VII a.C. desarrollándose posteriormente hasta conseguir su plenitud entre los siglos V y mediados del III a.C., siendo abandonada a fines del siglo III o principios del siglo II a.C, en el contexto de la II Guerra Púnica, sin presentar una ocupación posterior.

Estas circunstancias han originado un urbanismo, unas estructuras defensivas, unas zonas de producción y de culto del enclave que debió ser un referente importante en el poblamiento y control territorial de las sociedades ibéricas de la meseta meridional.

Sus estructuras arquitectónicas y sus abundantes materiales arqueológicos, entre los que destacan metales, marfil, terracotas, etc. han permitido conocer la vida diaria, las costumbres e incluso las creencias religiosas y gustos estéticos de una sociedad gentilicia perfectamente organizada, donde la agricultura, junto con la ganadería, la producción cerámica y el comercio, permitieron el desarrollo de esta importante ciudad ibérica hace más de 2.200 años.

Debido a la relevancia de los restos encontrados para el conocimiento del mundo ibérico en la Meseta Sur y por extensión en la Península Ibérica, junto con la existencia de las infraestructuras necesarias para la interpretación del yacimiento y su entorno paisajístico, este yacimiento se declaró Parque Arqueológico, mediante el Decreto 107/2022 (DOCM nº.: 190 de 3/10/2022).

* Pulse aqui para acceder a la información sobre la visita al Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas y la reserva de entradas

 

 

Modelo 3D

 

Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Spain) by Global Digital Heritage and GDH-Afrika on Sketchfab

Información
  • Provincia y localidad
    • CIUDAD REAL
    • VALDEPEÑAS
  • Categoría
    ZONA ARQUEOLÓGICA
  • Fecha DOCM
    30/04/1998
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Prehistoria
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. VII a. C. - S. III a. C.

Cerro de las Cabezas (Parque Arqueológico)

Cerro de las Cabezas (Parque Arqueológico)