CONFERENCIA “Investigaciones en el complejo urbano de Ercávica: las domus”
Rebeca Rubio Rivera
Profesora titular de Historia Antigua UCLM y directora del Grupo de Investigación en Arqueología Romana de la Ciudad y el Territorio (ARCYT)
- Jueves, 25 de septiembre de 2025
- Hora 17:30
- Lugar: AULA A1 DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO - CUENCA (C/ Palafox, 1)
La ciudad de Ercavica forma parte de un conjunto de urbes del centro peninsular, que resultaron estratégicas para la articulación, organización y romanización de esos vastos territorios del interior de Hispania. Fundada ex nihilo en época tardorrepublicana, obtuvo en época augustea el estatuto privilegiado de municipium.
Las continuadas excavaciones en el yacimiento han permitido conocer las características de su configuración urbanística y su arquitectura pública y privada. Precisamente, buena parte de las intervenciones de los últimos años han permitido recuperar varias domus distribuidas en insulae. Estas presentan las características propias del arquetipo de domus romana, algunas con atrio tetrástilo y otras dotadas de peristilo, además de contar con los típicos repertorios decorativos. La propia remodelación o ampliación de las viviendas evidencia la actuación de acomodados propietarios locales deseosos de poseer una residencia que se adecuara a sus expectativas de lujo y ostentación. En suma, estas constituyen uno de los más relevantes conjuntos de arquitectura doméstica de los conocidos hasta ahora en el centro peninsular.
SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA
- Rubio Rivera, Rebeca. 2008: “Continuidad y cambio en el proceso de romanización del ámbito celtibérico meridional y carpetano, J. Uroz Sáez, J.M. Noguera Celdrán y F. Coarelli (coords.), Iberia e Italia: modelos romanos de integración territorial. Murcia: 127-142.
- Rubio Rivera, Rebeca. 2010: “La muralla de Ercávica”, C. Fornis Vaquero et alii (eds.): Dialéctica histórica y compromiso social: homenaje a Domingo Plácido, vol. 2. Zaragoza: 1029-1044.
- Rubio Rivera, Rebeca. 2013: “Los orígenes de Ercávica y su municipalización en el contexto de la romanización de la Celtiberia meridional”, Vínculos de Historia 2, pp. 169-183.
- Rubio Rivera, Rebeca. 2022: “Ercavica: balance y novedades en la investigación de su paisaje urbano”, en T. Nogales (ed.), Ciudades romanas de Hispania II, Roma, pp. 151-164.
- Rubio Rivera, Rebeca. 2022: “El paisaje urbano de Ercávica: urbanística y monumentalización”, en Small Towns. Una realidad urbana en la Hispania Romana, Serie MYTRA. Monografías y Trabajos de Arqueología, CSIC – IAM, pp. 325-334 .
- Rubio Rivera, Rebeca. 2023: Guía de la ciudad romana de Ercávica (Cañaveruelas, Cuenca), Cuenca, CEDER Alcarria conquense.
- Rubio Rivera, R. y Valero Tévar, M.A. 2007: “Intervenciones arqueológicas en Ercávica: campañas 2003-2005”, Arqueología de Castilla-La Mancha, Cuenca, pp. 431-444.
- Pascual Sánchez, M. Ángeles, Rubio Rivera, Rebeca y Fantuzzi, l. 2024: “Un conjunto de ánforas Dressel 2 evolucionadas procedentes de la Domus Aterrazada de Ercávica y las vías de comercialización del vino”, en Los cursos fluviales en Hispania, vías de comercio cerámico, Monografías Ex officina hispana 6, Revista Salduie 21, pp. 69-80.
CONFERENCIA “Investigaciones en el complejo urbano de Ercávica: las domus”
CONFERENCIA “Investigaciones en el complejo urbano de Ercávica: las domus”