LA MIRADA DE ELLAS. MUJERES ARTISTAS EN EL MUSEO DE CUENCA
Del 25 de febrero al 16 de marzo de 2025
Museo de Cuenca . Sala abovedada
(C/ Obispo Valero, 12)
El Museo de Cuenca expone obras de artistas femeninas guardadas entre sus fondos y que nunca han salido a exposición desde que entraron a formar parte de sus colecciones. A partir de las colecciones custodiadas en el Museo de Cuenca podemos apreciar el desarrollo del arte femenino en la ciudad de Cuenca, desde la segunda mitad del siglo XX hasta las primeras décadas del XXI.
En las décadas de postguerra la tendencia dominante sigue un cierto anclaje a la tradición, con obras en que las escenas costumbristas constituyen la temática dominante, así como también los retratos y los paisajes de carácter realista. Se trata de autoras locales, que se acercan a la pintura de forma “amateur” en torno a maestros como Fausto Culebras. Este realismo está aún alejado de las corrientes que se van imponiendo en el arte de la España de la época.
A partir de los años 60 el arte en Cuenca va a recibir el influjo que supone el surgimiento del Museo de Arte Abstracto en la ciudad. El desarrollo de nuevas corrientes abstractas, que a partir de este momento será un símbolo para la ciudad, se verá reflejado también en la producción femenina.
En la actualidad el papel de la mujer en el arte ha alcanzado una mayor presencia, si bien sigue habiendo una diferente valoración con respecto al de los hombres. Nuevas iniciativas están contribuyendo a visibilizar la obra realizada por mujeres artistas. Certámenes y exposiciones, como la Muestra de Mujeres Artistas en Castilla-La Mancha, cuya primera edición tuvo lugar en 1991, o la Muestra Mujeres en el Arte “Amalia Avia”, convocada por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, son un buen ejemplo de ello.
LA MIRADA DE ELLAS. MUJERES ARTISTAS EN EL MUSEO DE CUENCA
LA MIRADA DE ELLAS. MUJERES ARTISTAS EN EL MUSEO DE CUENCA