La educación a través del tiempo.
Con motivo de la celebración del Día de la Enseñanza en Castilla-La Mancha, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes , hemos organizado una exposición virtual con 52 fotografías que recorren la evolución histórica de la Educación en nuestra comunidad autónoma desde finales del siglo XIX hasta los años 70 del pasado siglo XX, la instantánea más antigua corresponde a un grupo escolar de la localidad de Malaguilla (Guadalajara) fechada en 1898 .
Esta exposición pretende ser un homenaje a la labor y el esfuerzo que han realizado nuestros docentes a la largo de tantos años para educar y formar a las diferentes generaciones de castellano-manchegos, bajo el nombre "La educación a través del tiempo"
En este gran repositorio digital de fondos y colecciones fotográficas históricas, se pueden realizar búsquedas por el título, materias, colección o fondo, o lugares. Las imágenes digitalizadas han sido incorporadas junto con su descripción para poder ser consultadas por interesados y estudiosos de la fotografía a través de la web, y para ser utilizadas se debe dirigir un correo al Servicio de Archivos a pmpalomino@jccm.es o bien contactar con el Archivo Histórico Provincial que custodia físicamente el fondo documental en cuestión, no pueden ser usadas sin autorización .
El Archivo está compuesto por siete colecciones y fondos fotográficos: el Fondo Casa Rodriguez (1878-1984), el de Luis Escobar (1887-1936), el de Francisco de Goñi y Soler (1873-1936), el de Julián Mateo Collado Gonzalez (1877-1942), el Fondo fotográfico de las Brigadas Internacionales y el de Los Legados de La Tierra, esta última fruto del programa que desarrolló la Junta de Comunidades con el objetivo de promover la recuperación del patrimonio fotográfico no conocido de Castilla-La Mancha. Todos estos fondos digitalizados pueden ser consultados por los ciudadanos.
Puedes obtener más información AQUÍ