FUENTE DE LA MOTA
Recomendamos que confirmen la información relacionada con la reapertura en los datos de contacto facilitados más abajo.
El yacimiento ibérico Fuente de la Mota se localiza en la comarca de La Manchuela, en un extremo de la Sierra del Monje, ubicándose en dos destacadas unidades fisiográficas del paisaje, los cerros de La Plaza de Moros y La Cobertera, en el término municipal de Barchín del Hoyo (Cuenca). Se trata de un oppidum ibérico, de 1 ha. de extensión, con una distribución octogonal, enclavado en lo alto de la meseta del cerro de Plaza de Moros. Posee dos fases diferentes de ocupación, aunque contiguas en el tiempo. Una primera que iría más allá del S. IV a. C., hacia el S. V, y una segunda fase que abarcaría desde el S. IV y S, III a. C., hasta el 210 a. C., cuando se produjo un fuerte impacto en el asentamiento debido a la conquista romana de la Península, y continuando con una ocupación ya muy débil, como núcleo industrial, hasta el S. I a. C. / I d. C.
Este poblamiento, durante su existencia, se erigió, como cabeza de la zona, en un centro que explotaba los recursos de su entorno, creando un fuerte emporio comercial mediante la explotación de minas de hierro y arcilla y siendo un centro neurálgico de vías de comunicación, lugar de cruce con el levante -La Real de Valencia-, con el mediodía –Alta Andalucía- y con el sureste peninsular –Albacete y Murcia-.
ESENCIALES DEL YACIMIENTO
FUENTE DE LA MOTA
FUENTE DE LA MOTA