Pasar al contenido principal

CASTILLO DE BELMONTE

El castillo de Belmonte es un palacio-fortaleza de origen renacentista y estilo gótico-mudéjar, situado al suroeste de la provincia de Cuenca, en el municipio del que toma su nombre. Comenzado a construir en 1456 por orden de D. Juan Pacheco (primer Marqués de Villena) con trazas atribuidas al arquitecto Hanequín de Bruselas o bien a Juan Guas (según los historiadores), es probable que se terminase en 1474 por el segundo marqués de Villena D. Diego López Pacheco. Una personalidad vinculada a la historia de este castillo fue la emperatriz francesa, Eugenia de Montijo.

El recinto principal se rodea de una barrera artillera, con tres puertas de acceso, de exquisita construcción, que defiende zonas bajas.

La puerta llamada de los Peregrinos o de Santiago se abre en un cubo desde el que debía colgar el puente levadizo; la del Campo, situada al este, desde la que se accede al castillo; por último, la de la Villa, que enlaza la fortaleza con la población. Flanquean estas dos últimas entradas sendos torreones cilíndricos.

La planta del castillo tiene una " estructura atenazada", construida sobre un rectángulo equilátero, con dos cuerpos en dos de sus lados y en el otro la torre del homenaje. Forma todo el conjunto un triángulo que se convierte en polígono de nueve lados con seis torres en los vértices, a modo de una estrella de seis puntas.

Los dos cuerpos antes citados forman un ángulo agudo, constando de tres plantas cada uno de ellos, donde se distribuyen los aposentos del palacio. Se accede a estas plantas por una escalera para dar paso a las galerías, a lo largo de las cuales se abren las estancias nobles del castillo.

Las techumbres de algunas de las estancias están cubiertas por artesonados y alfarjes mudéjares, como la de la sala utilizada para la capilla de planta octogonal y articulada mediante mocárabes ricamente policromados, las de los dormitorios de los marqueses ochavadas a modo de cúpula, o la del Salón de Gobierno.

Especial mención merece el Salón de Gobierno que representa el verdadero marco solemne y señorial del poder nobiliario; tiene forma rectangular con una superficie que ronda los 150 mts2, cubierto por una estructura construida con madera de pino mediante la técnica de par y nudillo.

De igual modo, la exuberancia y riqueza ornamental aparecen en algunas piezas y elementos de su arquitectura interior, tales como frentes de chimenea o los alféizares de algunas ventanas.

Actualmente el castillo es propiedad de la Casa ducal de Peñaranda y Montijo, que a través de una sociedad gestora presidida por el conde de Montalvo, don Javier Fitz-James Stuart de Soto, ha procedido a una última rehabilitación entre los años 2008 y 2016 con la que se ha podido musealizar el Castillo y propiciar su uso turístico y de eventos.
 

Informacion práctica
CONTACTO

Dirección | Calle de Eugenia Montijo, s/n 16640, Belmonte – Cuenca

Correo electrónico | info@castillodebelmonte.com

Web I http://castillodebelmonte.com/

Acesibilidad | En los archivos de descarga podrá consultar el informe de accesibilidad

HORARIOS

Del 17 de septiembre al 6 de enero 2020
Martes a domingo de 10:00 a 14:00 h y de 15:30 a 18:30 h 

Del 7 de enero al 27 de febrero 2020
Martes a viernes de 11:00 a 14:00 h
Sábado y domingo de 11:00 a 14:00 h y de 15:30 a 18:30 h 

Del 28 de febrero al 29 de abril 2020
Martes a domingo de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h

Del 30 de abril al 20 de septiembre 2020
Martes a domingo de 10:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:30 h

Del 21 de septiembre al 6 de enero 2021
Martes a domingo de 10:00 a 14:00 h y de 15:30 a 18:30 h

Última venta de entrada 45 minutos antes del cierre (Visita Recomendada 1h30) 

Días de cierre
Todos los lunes excepto festivos nacionales, lunes 22 de Abril y todos los lunes de agosto.
25 de diciembre y 1 de enero.
Tardes del 24 de diciembre, 23 de mayo, 20 de junio y 5 de septiembre
Tardes de Lunes a Viernes del 7 de enero al 27 de febrero.

 

VISITA

Castillo del Belmonte

General | 9€ (10€ en fechas con VT*) 
Grupos | 7€ (8€ en fechas con VT*) a partir de 20 personas, con reserva.
Reducida | 5€ (6€ en fechas con VT*) Niños de 5 a 12 años
Gratuita | Niños de 0 a 4 años

 

Castillo del Belmonte + Trebuchet Park

General | 12€ (15€ en fechas con VT y Cetrería*) 
Grupos | 10€ (13€ en fechas con VT y Cetrería*) a partir de 20 personas, con reserva.
Reducida | 8€ (11€ en fechas con VT y Cetrería*) Niños de 5 a 12 años
Gratuita | Niños de 0 a 4 años


* Fechas marcadas VT (Visita Teatralizada) y cetrería (Cetrería sólo para las visitas que incluyan Trebuchet Park) y eventos 2020: 
9-12 de abril Semana Santa, 30-31 de mayo Día de Castilla-La Mancha, 11 de junio Corpus Christi, todo el mes de agosto, 10-12 de octubre Fiesta Nacional de España, 30 de octubre-1 noviembre Fiesta de Todos los Santos, 5-8 de diciembre Puente de la Constitución.

** Estas tarifas son válidas excepto los días o fines de semana en los que se celebran eventos especiales como: 
21-22 de marzo Recreación Histórica de los Tercios de España (s. XVII), 30 de abril, 1-3 de mayo Mundial de Combate Medieval, 13-14 de junio Recreación Histórica del siglo XV, 11-12 de julio Recreación Histórica de Eugenia de Montijo (s. XIX) , 19-20 de septiembre Torneo Nacional de Combate Medieval 


Trebuchet Park | Parque histórico-temático de máquinas de asedio a escala real. 40 máquinas del mundo cristiano, musulmán, oriental y renacentista entre los siglos V y XV. 
Audio-guía | En 4 idiomas (español, inglés, francés e italiano)
Sala de audiovisual | proyección de 12 minutos como introducción al recorrido turístico, y tecnologías de luz y sonido. 
Actividades culturales | Visitas teatralizadas, cetrería, Liga Combate Medieval, recreación histórica, Jornadas del Terror, Torneo Nacional de Comite Medieval, eventos, bodas, actividades familiares, Etc. 


Acesibilidad
En los archivos de descarga podrá consultar el informe de accesibilidad

DESCARGAS

CASTILLO DE BELMONTE

CASTILLO DE BELMONTE