Pasar al contenido principal

Yacimiento Arqueológico de Los Villares

El yacimiento arqueológico de los Villares se encuentra situado a 2,5 kms. de la localidad de Hoya Gonzalo (Albacete), tratándose de una necrópilis ibérica que ha sido excavada desde 1983. Ha mostrado túmulos funerarios realizados en piedra y sepulturas de incineración en hoyo, correspondiendo a diversas fases cronológicas.

La fase I correspondería a la segunda mitad del siglo V a.C. con tumbas de cremación en hoyo. Entre los materiales encontrados conviven las cerámicas hechas a mano con otras a torno y ajuares compuestos broches de cinturón y fusayolas.

La fase II data de finales del siglo V a.C. y comienzos del siglo IV a.C. y está caracterizada por la construcción de estructuras tumulares de distinto tamaño y ordenación intencionada. Están relacionadas con piedras sin trabajar, solo ordenadas en los contornos. A la tipología de ajuares de la fase I se añade ahora la presencia de cerámicas áticas, piezas de pasta vítrea, escarabeos, plaquitas de marfil, y pequeños fragmentos de joyería.

La fase III abarca la primera mitad del S. IV a.C., donde aparecen tumbas de cremación en hoyo, algunas de las cuales rompen las estructuras tumulares. Las urnas son de carena angulosa y decoración pintada rojo-vinosa. Los ajuares presentan fíbulas anulares de puente de timbal y broches de cinturón muy evolucionados.

Información
  • Provincia y localidad
    • ALBACETE
    • HOYA GONZALO
  • Categoría
    ZONA ARQUEOLÓGICA
  • Fecha DOCM
    20/05/1992
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Prehistoria
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. V a. C. - S. IV a. C.
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
DOCM DECLARACIÓN.pdf
GALERÍA DE IMÁGENES

Yacimiento Arqueológico de Los Villares

Yacimiento Arqueológico de Los Villares