Puente Romano de Villanueva de los Infantes
El puente del Jabalón en la Antigua se encuentra enclavado a pocos kms. de Villanueva de los Infantes, junto al Santuario de Nuestra Señora de la Antigua, lugar donde se han encontrado restos de una antigua población llamada Jámila, de origen romano para algunos autores. El dato para apoyar esta tesis es una lápida con una inscripción romana encontrada en dicho lugar.
Jámila, según figura en documentos, pudo ser el origen de Villanueva de los Infantes. Se cita que los habitantes del lugar, por lo insalubre de la zona, se trasladaron a la aldea de la Moraleja, que más tarde sería Villanueva de los Infantes.
Junto a este núcleo de población pasa el río Jabalón, sobre el cual se construyo el puente. Es del tipo de puente de tres ojos con arcos de medio punto, construido en sillar de arenisca. Se caracteriza por su solidez constructiva, las bóvedas de cañón del interior de sus arcos, su elevación central ligera, sus contrafuertes semicirculares, sus muros laterales de encauzamiento y la inscripción y el escudo de armas de Pedro I “El Justiciero” en su alzado aguas abajo.
Aunque no se tienen sondeos, por una calicata efectuada, se piensa que la cimentación llega al menos hasta la parte más baja del perfil transversal actual.
Puente Romano de Villanueva de los Infantes
Puente Romano de Villanueva de los Infantes