Pasar al contenido principal

Palacio de los Condes de Montalbán

El Palacio de los Condes de Montalbán es el mejor edificio de arquitectura civil de la localidad. Fue diseñado en 1554 por el arquitecto toledano Alonso de Covarrubias.

Pertenece a la arquitectura del Renacimiento y ocupa una gran extensión de terreno, con la fachada principal dando a la Plaza Mayor. En ella se abre la puerta principal de estilo plateresco con dos jambas y columnas renacentistas rematadas en flameros y coronada por un arco trilobulado, adornado en su centro con los blasones de la Casa. ​Completan la fachada dos grandes ventanas y seis balcones de forja. ​El edificio del palacio se inició a finales del siglo XV por el maestre de Santiago Juan Pacheco.

En el interior del palacio destaca en la planta baja un patio con arcadas y columnas de granito y en el piso principal tres artísticos alfajes de pino de Cuenca, pintados y decorados con pintura de época, de estilo mudéjar, gótico y plateresco.

Del palacio forma parte la antigua Casa Clavería, edificio del siglo XVII construido de ladrillo, con una gran portada adintelada.

 

Información
  • Provincia y localidad
    • TOLEDO
    • LA PUEBLA DE MONTALBÁN
  • Categoría
    MONUMENTO
  • Fecha DOCM
    18/12/1991
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Moderna
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. XVI
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
DOCM DECLARACIÓN
GALERÍA DE IMÁGENES

Palacio de los Condes de Montalbán

Palacio de los Condes de Montalbán