Molinos de Viento del Cerro de San Antón
Los molinos de viento surgieron en la comarca de La Mancha como una nueva tecnología a mediados del siglo XVI, funcionando como alternativa a la escasez de molinos de agua provocada por el clima y la orografía del lugar.
El Cerro de San Antón es una pequeña elevación paleozoica que se yergue sobre la llanura manchega, situada al sureste del municipio de Alcázar de San Juan, que conserva actualmente cuatro de los diecinueve molinos de viento que llegó a tener el término municipal. Estos cuatro molinos han sido rehabilitados y adaptados a diferentes usos conservando sus dimensiones y acabados primigenios. En los años sesenta del siglo XX recibieron los nombres de Rocinante, Fierabrás, Dulcinea y Barcelona.
En torno a los molinos se ha recreado un empedrado circular a modo de plaza enrasada. Estas plazuelas están comunicadas entre sí por un paseo transitable, también empedrado.
Los cuatro molinos están, al exterior, perfectamente acabados, manteniendo caperuza, aspas, borriquillo, hitos y palo de gobierno.
En su interior, los molinos Barcelona y Dulcinea carecen de mobiliario y enseres, mientras los molinos Rocinante y Fierabrás ha sido equipado en sus diferentes plantas con cartelería informativa, textual y gráfica, sobre el paisaje de La Mancha.
Por su parte, el molino Fierabrás cuenta con el equipamiento tradicional del molino de viento en sus tres plantas. En la planta baja se ha instalado “el silo”, en la intermedia “la camareta” o lugar donde cae la primera molienda y la harina es tamizada antes de continuar hacia el silo. En la planta superior se ubica el “moledero”, donde se ha instalado
una réplica completa de la maquinaria tradicional.
En la actualidad estas construcciones, encaramadas sobre cerros o sierras, recortan con sus singulares siluetas el horizonte de las extensas llanuras manchegas, convertidas en un reclamo turístico y en señas de identidad universal de las gentes de esta tierra.
Molinos de Viento del Cerro de San Antón
Molinos de Viento del Cerro de San Antón