Molino de Villapalos
El Molino de agua de Villapalos se localiza al suroeste del casco urbano de Menasalbas, en el paraje denominado “Valle Hondo”, en la orilla derecha del arroyo Villapalos, junto al vado, muy cerca del actual embalse del Torcón.
El conjunto molinero comprende un conjunto de edificaciones e infraestructuras independientes pero indudablemente ligadas entre sí que podemos clasificar en las siguientes: azud, caz, edificio de molienda, socaz y edificaciones anexas.
-Azud: los molinos hidráulicos situados en relación con cursos de agua escasos o intermitentes, construían presas con el fin de embalsar el agua y así controlar el flujo y la fuerza del elemento motriz mediante esclusas. El azud o presa del Molino de Villapalos se localiza aguas arriba del arroyo homónimo a 250 m al sureste del inmueble. Se trata de una presa denominada “muro-pantalla” realizada en el curso del arroyo con el sistema tipológico sencillo, que se compone de un muro al que se adosa un talud de tierra compactada y piedras.
-Caz: con el fin de conducir el agua del azud hasta el rodezno del molino, se construye una larga acequia denominada azud (380 m), que en este caso se documenta como un simple rehundimiento en el terreno. En su tramo final, antes de llegar al edificio del molino, se produce un ensanchamiento del caz hasta formar una zona de balsa. Entre ésta y el inmueble, que se localiza a una cota bastante inferior, se localizan dos largas saetillas o saetines que conducen hasta el cárcavo o sala de rodezno.
-Edificio de Molienda: el molino de Villapalos se clasifica dentro de los molinos de balsa o represa con la rueda horizontal o rodezno y eje vertical. Se trata de una construcción rectangular de una sola planta, realizada con muros de mampostería de piedra de mediano y gran tamaño, enlucido de mortero de cal y arena con superficie interior y exterior enjalbegada y cubierta a dos aguas con teja árabe.
-Socaz: las cámaras de rodezno se abren directamente a una somera depresión del terreno paralela a la cerca que cierra el conjunto molinero por el sur, denominada socaz y que tiene la función de evacuar el agua hacia el cercano arroyo de Villapalos.
-Edificaciones anexas: el conjunto molinero se completa con las construcciones anexas situadas al norte del molino con uso de vivienda estacional y almacenes.
Molino de Villapalos
Molino de Villapalos