Pasar al contenido principal

Iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Terrinches

La iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán de Terrinches fue construida entre los años 1468 a 1493, en una primera fase, y entre 1494 y 1515, época del reinado de los Reyes Católicos, en una segunda, durante la que tuvieron lugar reformas, con aportaciones decorativas del gótico flamígero, en portadas y huecos (así como en la portada principal, que data de 1520).

Esta iglesia sigue el esquema de un templo-fortaleza; posee una sola nave con muros de carga y contrafuertes muy marcados exteriormente, combinados con arcos fajones de medio punto, que arrancan sobre columnas o pilastras adosadas a los muros, formando una bóveda de cañón.

La torre-campanario, que se sitúa a los pies, al oeste en el eje longitudinal; es de planta cuadrada en un primer cuerpo, y octogonal en un segundo cuerpo.

El ábside es poligonal de tres lados; dispone de coro a los pies, sobre un gran arco carpanel de piedra, y cuenta con una gran balaustrada de madera y acceso por una escalera de caracol, en piedra, con espigón central torneado, formando molduras.

La cubierta es de dos aguas, en teja árabe, sobre cerchas de madera apoyadas en los muros de mampostería y sillería, y dispone de una pequeña ventana, tipo buhardilla, y una cornisa o alero, con canecillos y tablero de madera.

Exteriormente presenta once contrafuertes, siendo uno de ellos de menor altura y sección junto a la puerta principal; los demás tienen dos cuerpos, siendo de mayor sección el interior, rematados en forma piramidal a tres aguas, en piedra. El paso entre las distintas secciones se lleva a cabo mediante imposta de piedra labrada, estando la parte superior corrida por toda la fachada. En la torre, en el segundo cuerpo, aparecen tres impostas, siendo la más alta una antigua cornisa.

La portada principal es de arcos apuntados, abocinando algo la entrada, con columnillas, rematada con un arco conopial con escudos, florones y rosetones labrados dentro de los paños cajeados por un alfiz, que se remata con un friso labrado en la piedra.

La nave interior presenta cabecera de tres lados, poligonal, elevada tres escaleras sobre el suelo del templo, con altar y retablo de tres lados, con tres calles principales y tres cuerpos con órdenes jónico y corintio, adintelado abajo, y con frontones triangulares arriba, de estilo neoclásico.

Las pilastras y arcos fajones son de sillería vista, estando el resto de la iglesia enlucida y pintada.

Se crean cuatro paños de bóvedas y cuatro arcos fajones, siendo la intersección de la bóveda y los muros a base de bóvedas vaídas o lunetos.

La nave tiene una altura libre de 12,75 mts. Se marca el arranque de los arcos con una imposta de piedra labrada, que recorre todos los muros. El suelo es de baldosa cerámica.

Junto al coro encontramos un balcón o tribuna, de grandes vigas de madera y balaustrada, donde se sitúa el órgano.

Información
  • Provincia y localidad
    • CIUDAD REAL
    • TERRINCHES
  • Categoría
    MONUMENTO
  • Fecha DOCM
    21/06/2002
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Moderna
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. XV - S. XVI
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
DOCM DECLARACIÓN.pdf
GALERÍA DE IMÁGENES

Iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Terrinches

Iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Terrinches