Pasar al contenido principal

Iglesia de San Miguel el Alto de Toledo

La iglesia de San Miguel el Alto está situada en una de las zonas más elevadas de la ciudad, próxima al Alcázar, siendo una de las antiguas parroquias latinas existente en Toledo. Al parecer, en sus inicios, estuvo en relación con la Orden del Temple, sirviendo como capilla u oratorio de la hospedería que, según se cree, tuvieron los caballeros de esta Orden en las inmediaciones del templo.

A comienzos del siglo XVII la iglesia sufrió una remodelación, realizada por Baltasar Hernández y Miguel de Salazar, transformándose la cabecera y los alzados de las naves que dio como resultado un aspecto clasicista.

La iglesia es de planta rectangular, de la que sobresale su capilla mayor. Consta de tres naves de anchura semejante, con techumbres de madera de origen mudéjar, y son jaharrados todos los alzados interiores. Tiene crucero de amplios brazos, sobre cuyo tramo central se levanta una cúpula sobre pechinas, sin tambor ni linterna.

Tanto el crucero como la capilla mayor se cubren por bóvedas de medio cañón con lunetos. Los soportes fundamentales son pilastras de sección cuadrangular, sin decoración alguna, a excepción de unas columnas toscanas conservadas en la nave central, fruto su pasado mudéjar. El entablamento tiene un friso liso y una cornisa de considerable vuelo. Cuenta con dos accesos desde el exterior y tiene un coro en alto a los pies, dispuesto sobre el correspondiente arco rebajado.

El exterior presenta paramentos de muros lisos donde se emplea el típico aparejo mudéjar consistente en alternar el mampuesto con hiladas de ladrillo, reforzando las esquinas y los vanos con el empleo solo de ladrillo.

De la anterior edificación se conservada su torre mudéjar de carácter exento. Data de finales del siglo XIII o inicios del XIV, siendo de planta cuadrangular; queda estructurada mediante un machón central, al que rodean las escaleras, sostenidas por bóvedas en saledizo de tradición islámica. Al exterior mantiene en sus partes bajas un diseño liso de mampostería encintada, mientras que en las altas aparecen arcos entrecruzados enmarcados y lobulados apoyados sobre cerámica vidriada.

Presenta una singularidad, su cobertizo, sobre el que se asienta su capilla mayor.

Información
  • Provincia y localidad
    • TOLEDO
    • TOLEDO (capital)
  • Categoría
    MONUMENTO
  • Fecha DOCM
    20/03/1998
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Media - Edad Moderna
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. XIII - S. XVII
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
DOCM DECLARACIÓN.pdf

Iglesia de San Miguel el Alto de Toledo

Iglesia de San Miguel el Alto de Toledo