Pasar al contenido principal

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Alcocer

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Alcocer está situada al sur de la villa, junto a la puerta de Alvar Fáñez y su construcción data del último tercio del siglo XIII.

Es un templo de grandes dimensiones, de tres naves con un estilo de transición del estilo románico al gótico que lo convierten en un edificio excepcional en la arquitectura religiosa medieval guadalajareña. No en vano se le denomina “La Catedral de la Alcarria”.

En su construcción se diferencian claramente dos partes: la occidental es estrecha y con elementos protogóticos, con soportes ochavados de los que arrancan arcos apuntados doblados que organizan tres naves cubiertas con madera, y la mitad oriental donde se afianza el estilo gótico, con soportes cilíndricos con columnas adosadas y donde los arcos se adornan y se enriquecen con molduración sosteniendo bóvedas ojivales con doble ligadura y los capiteles se decoran con crochets.

La cabecera probablemente del siglo XIV, estaría construida en su forma original por una profunda capilla central con coro y hemiciclo. Después hacia el 1500 sufrió una profunda intervención añadiéndose la girola, se dispuso de un crucero que ocupó el antiguo coro y se reconstruyeron de nuevo los laterales.

En el lado de la Epístola aparece la capilla del Tremedal, fechada a finales del siglo XIV.

Al exterior, tres portadas se abren en la mitad occidental del templo, al norte, sur y poniente con una misma tipología románica del siglo XIII. Poseen idéntico abocinamiento, sobriedad decorativa suavizadas por las puntas de diamante de las chambranas y capiteles vegetales.

Destaca la puerta norte construida sobre un cuerpo que sobresale de la línea de fachada, con arco de medio punto, con cinco arquivoltas que se corresponden con las cinco columnas, de fustes monolíticos, situados a ambos lados de la puerta y sin tímpano.

Hacia la mitad de la fachada de poniente se encuentra la torre gótica sobre base románica y cuerpo de campañas flamígero. Es de planta cuadrada y se estructura a base de una escalera interior que gira alrededor de un machón central. Maciza en su base, con apenas estrechas saeteras, se remata en dos cuerpos superpuestos con dobles ventanas, cuya tracería y decoración datan ya del siglo XV.

Información
  • Provincia y localidad
    • GUADALAJARA
    • ALCOCER
  • Categoría
    MONUMENTO
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Media
  • Fecha BOE
    26/7/1941
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. XII - S. XV
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
BOE DECLARACIÓN.pdf
GALERÍA DE IMÁGENES

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Alcocer

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Alcocer