Iglesia de la Natividad de Alborea
El aspecto actual de la iglesia de la Natividad de Alborea es del siglo XVIII, aunque guarda algunos vestigios de época anterior (bóveda estrellada de su nave central y el presbiterio).
El templo se halla configurado por tres naves separadas por arcos de medio punto, los cuales aparecen separados por otros ciegos de igual estructura y cuyo paramento interno encierra un recuadro.
La nave central se cubre con bóvedas de arista adornadas, con pinjantes, a las que sigue, ya enlazando con el presbiterio, otra gótica estrellada cuyas nervaduras arrancan de pilastras del mismo estilo. La lateral derecha lo hace con bóveda vaída en el comienzo, otra cerrada por cúpula de linterna con cuatro pequeñas ventanas en su torno, para finalizar con una tercera cuyo cupulín está recorrido por ocho ventanas, cinco de ellas cagadas. Las pechinas aparecen decoradas con las efigies policromadas de los cuatro evangelistas. El cielo cupular muestra también decoración pictórica. El presbiterio, de grandes y armónicas proporciones es de planta octogonal cubierto por gran cúpula radiada y centrada por pinjantes de piedra labrada. Los lados del octógono, delimitados, por pilastras, se hallan encuadrados, a su vez, por pilastrillas de las que arrancan arcos cegados bajo Ios cuales se produce la apertura de vanas hornacinas con tallas modernas. La conjunción de esta dependencia con las naves se realiza a través de arcos de medio punto.
Al exterior, lo más destacado de esta iglesia son las dos portadas de ingreso al mismo. Responden a un mismo esquema y presentan similar estructura. Están formadas por arco de medio punto, flanqueado por pilastras dóricas sobre basamento, friso de igual estilo superado por imposta volada de la que arranca, en los extremos, frontón abierto y en cuyo tímpano se abre un óculo, en la del este, mientras que en la del oeste, aparece un medallón liso. Las dos presentan como remate una pequeña pirámide.
Iglesia de la Natividad de Alborea
Iglesia de la Natividad de Alborea