Iglesia de la Inmaculada Concepción de Horcajo de Santiago
La iglesias de la Inmaculada Concepción de Horcajo de Santiago fue iniciada en el año 1515 por los maestros García de Hermosa y Juan de Hornedo, reformada ese mismo siglo por Francisco de Luna y rematada a principios del siglo XVII por Toribio y Gabriel del Hornedo. Por la fecha en que fue construida posee elementos de dos estilos, el gótico y el renacentista.
Al exterior se nos presenta como un edificio de monumentales proporciones con marcados contrafuertes entre los que se abren estilizadas ventanas ojivales.
La torre se sitúa a los pies del templo, siendo de planta cuadrada, dividida en cuatro cuerpos separados por impostas. El tercer y cuarto cuerpo está realizado enteramente en sillar, correspondiendo el último al campanario que tiene abiertos dos vanos con arcos de medio punto por panda. Un chapitel, de época posterior, remata la torre, donde se ha instalado el reloj de la plaza.
La portada principal, plateresca y muy decorada, es conocida como la Puerta del Sol; se abre al mediodía y está compuesta por un arco de medio punto entre pares de pilastras con las imágenes de San Pedro y San Pablo, situados en el interior de hornacinas. Sobre un friso decorado con grutescos se eleva el segundo cuerpo en el que resalta la hornacina central, con la Inmaculada, rematada por frontón triangular en un paño con casetones culminado en moldura lisa. La portada septentrional, también plateresca, es más sencilla.
El interior del templo es de planta de cruz latina y de una sola nave, con entablamento corrido, de tres tramos cubiertos por bóvedas estrelladas que descansan sobre arcos de medio punto apoyados en pilastras platerescas. A los pies se levanta el coro sobre viguería de madera sustentada por dos columnas de piedra. Los brazos del crucero están ocupados por sendas capillas que sobresalen en planta y que son posteriores a la construcción de la nave. Un arco triunfal ojival separa ésta del presbiterio que tiene forma poligonal con tres lados, cubierto también por una bóveda estrellada.
Iglesia de la Inmaculada Concepción de Horcajo de Santiago
Iglesia de la Inmaculada Concepción de Horcajo de Santiago