Hospital del Nuncio Nuevo
El edificio del Hospital del Nuncio Nuevo fue mandado construir por el Cardenal Lorenzana teniendo como finalidad sustituir al edificio del "Nuncio viejo" y dotar a la ciudad de Toledo de unas instalaciones modernas y adecuadas para el tratamiento de enfermos mentales.
Se proyectó por Ignacio Haan entre 1789 y 1790, al iniciarse el reinado de Carlos IV, siendo una de las realizaciones más notables de la arquitectura hospitalaria del siglo XVIII en Europa.
La planta del edificio responde a una cruz inscrita en un rectángulo.
La fachada sur y oriental posee dos alturas sobre basamento ciego de piedra, mientras que las otras dos caras del edificio poseen una altura más. Los parámetros de las fachadas son de ladrillo visto, con utilización del granito en los embocadores de huecos, esquinales, cadenetas y resaltos.
El pórtico de la entrada es de estilo toscano con cornisa sobre la que descansa un segundo orden de estilo jónico y coronando todo el conjunto con un ático escalonado. En el interior destaca la escalera principal y la capilla, de planta oval y abovedada. El edificio alberga cuatro patios iguales.
Desde 1985 el edifico acoge la sede de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Hospital del Nuncio Nuevo
Hospital del Nuncio Nuevo