Pasar al contenido principal

Ermita de Nuestra Señora de los Remedios de Ayna

La ermita de Nuestra Señora de los Remedios de Ayna fue posiblemente una sinagoga judía y tras la Reconquista, en el siglo XIII, paso a ser iglesia parroquial, sufriendo diversas transformaciones posteriores. La ermita consta de una nave rectangular con coro y una sacristía posterior añadida a ella.

Interiormente la ermita recibe iluminación del exterior por medio de cuatro huecos, dos de ellos situados al comienzo y en el centro del muro de la epístola, y los otros dos en los muros laterales del coro. La cabecera es plana.

El interior del templo se cubre con una armadura (artesonado) de madera de pino, de estilo mudéjar, denominada de par y nudillo. Es ataujerada y cuadrangular con lima sencilla, dividida en tres tramos separados por dos pares de tirantes centrales y cuatro más en ángulo que descansan sobre canes. Su decoración utiliza figuras propias de ese estilo a base de gramiles o surcos longitudinales recorriendo las vigas, distintas lacerías formando dibujos en forma de estrellas (ocho puntas), labor de menado y chelas en el tablazón y un almizate (parte central de la estructura) formando un octógono en el cual sobresale un pinjante o mocárabe.

En el lado de la epístola, cerca de la cabecera, existe una puerta que da acceso a la sacristía. Está hecha de madera tallada, dividida en ocho bandas, compuestas cada una de ellas por tres cuarterones.

El coro se sitúa en alto, a los pies del templo, cubriéndose la zona baja (sotocoro) con viguetas de madera y bovedillas de yeso, siguiendo la tradición manchega. La estructura está sostenida por una gran viga longitudinal de madera que se apoya a su vez en una columna de piedra sin basa, pero con capitel. Entre éste último y la viga longitudinal se dispone una zapata de madera, decorada en su centro por una cruz inserta en un medallón. Se completa el coro con una balaustrada o baranda de madera.

La construcción exterior se realiza a base de mampostería, posteriormente recubierta y las cubiertas son de teja curva y a tres aguas, con molduras sencillas en el alero.

La puerta principal de acceso se encuentra en el lado que corresponde al evangelio, habiendo otra en la misma fachada, pero más cercana a la cabecera. La primera es adintelada, formada por grandes sillares, con un dintel mixtilíneo y jambas achaflanadas.

Información
  • Provincia y localidad
    • ALBACETE
    • AYNA
  • Categoría
    MONUMENTO
  • Fecha DOCM
    04/03/1992
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Media
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. XIII - S. XVI
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
DOCM DECLARACIÓN.pdf
GALERÍA DE IMÁGENES

Ermita de Nuestra Señora de los Remedios de Ayna

Ermita de Nuestra Señora de los Remedios de Ayna