Pasar al contenido principal

Conjunto Histórico de Cañete

La villa de Cañete se halla enclavada en la Serranía Baja de Cuenca, a 69 kms. al este de la capital, en medio de un espectacular paisaje serrano.

El caserío se sitúa en las faldas de un alargado promontorio coronado por el castillo y a sus pies el valle de río Mayor del Molinico.

Los orígenes del pueblo se remontan a la Edad del Hierro. Después este territorio estuvo marcado por su carácter fronterizo. Los musulmanes poblaron estas tierras con tribus bereberes. De esta época son el castillo y sus murallas (siglo X y XI).

Durante la reconquista siguió la suerte de otros lugares próximos al foco de Albarracín. En 1222 Cañete pasa a ser aldea de Moya y regirse por su fuero y en 1285 recibe el título de villa.

A finales del siglo XV, Cañete se erige en Marquesado bajo la familia de los Hurtado de Mendoza. Durante esta época contó con comunidades judías y moriscas y su economía se ligó al auge de la Mesta.

Durante la Guerra Carlista, Cabrera ocupó y fortaleció Cañete (1834-1837).

Con la Guerra Civil Española el pueblo obtuvo una cierta relevancia por su cercanía al frente de Teruel. En los últimos años del siglo XX, Cañete ha sufrió el fenómeno de la despoblación que continúa hasta nuestros días.

Son hijos ilustres de la villa, D. Álvaro de Luna (Condestable de Castilla en 1388), D. Andrés Hurtado de Mendoza, que fue Virrey del Perú y Elías Canetti (Premio Novel de Literatura en 1981, cuya familia sefardí se cree que vivió en este municipio).

Este conjunto urbano presenta varios puntos de interés: el castillo situado en lo alto de un cerro y las murallas, de origen musulmán, en forma de dientes de sierra que rodean a la ciudad; la plaza mayor porticada del siglo XV; la línea de construcciones sobre el paraje conocido como el Postigo (viviendas tradicionales asentadas sobre la muralla);las iglesias de Santiago, San Julián (siglo XVII), la ermita de la Virgen de la Zarza (siglo XVI) o el arco de la Sinagoga (sigloXV).

Por último, el municipio cuenta con dos museos, el Museo Etnográfico de Cultura Popular y el Museo de Fotografía Antigua.

Información
  • Provincia y localidad
    • CUENCA
    • CAÑETE
  • Categoría
    CONJUNTO HISTÓRICO
  • Fecha DOCM
    20/04/1996
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Época romana-Edad Contemporánea
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. I a. C. - S. XXI
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
DOCM DECLARACIÓN.pdf

Conjunto Histórico de Cañete

Conjunto Histórico de Cañete