Colegio de Doncellas Nobles de Toledo
El Colegio de las Doncellas Nobles fue fundado en 1551 por el Cardenal D. Juan Martínez Silíceo.
El edificio está situado en la plaza del Cardenal Silíceo de Toledo y se comunica con el Colegio Nuevo de las Doncellas Nobles (realizado posteriormente) mediante un pasadizo aéreo a modo de cobertizo.
El Colegio fue remodelado a partir de 1775, según proyecto de Ventura Rodríguez, imprimiendo un pronunciado estilo barroco al conjunto.
Se trata de un edificio de planta cuadrada con esquinas en chaflán, jardín trasero y patio interior. En alguno de sus puntos tiene cuatro plantas.
Todo el edificio descansa sobre un basamento de piedra granítica que sirve de base a los lienzos de ladrillo. Los vanos exteriores guardan una composición simétrica y se repiten con cierta equidistancia y ritmo. Son adintelados y están protegidos con rejas.
La fachada principal, orientada a mediodía, tiene dos portadas, una de entrada al colegio y la otra que da paso a la iglesia. La primera es de orden dórico, en sillería, con escudo real, y otro con las armas del fundador. La segunda posee dos cuerpos, el inferior con un vano de medio punto enmarcado por cuatro pilastras en orden dórico.
Colegio de Doncellas Nobles de Toledo
Colegio de Doncellas Nobles de Toledo