Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción de Pastrana
Este templo, dedicado a Nuestra Señora de la Anunciación, tiene sus orígenes en una primitiva iglesia románica del siglo XIII construida por los caballeros calatravos. Junto con las reformas posteriores, del XVI y XVII, nos han legado una rica edificación sumamente interesante.
La iglesia románica se reforma ya en el siglo XIV o XV, en la zona de lo que actualmente es el coro. También sobre el muro norte se realiza una nueva portada por la que actualmente se accede, de tradición gótica que incluye un arco conopial con dos pilastras laterales rematadas con pináculos y florones.
En 1569 el templo se convierte en colegiata; para adaptar el inmueble a su nueva categoría canóniga se construye una amplia cabecera de estilo gótico, conservando sin embargo las naves de lo que ahora mismo es el coro sin ser alteradas.
La segunda gran transformación se realiza entre 1626 y 1639; se sustituye la cabecera del templo por otra de mayores dimensiones con cripta y crucero, siguiendo el estilo denominado clasicismo esculiariense. También se mantiene la diferencia de altura de la cabecera con el resto de la iglesia.
La cripta, es de planta de cruz latina y cuenta con grandes urnas funerarias.
Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción de Pastrana
Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción de Pastrana