Pasar al contenido principal

Castillo y Murallas de Palazuelos

El castillo y las murallas de Palazuelos forman parte de una fortificación de mediados del siglo XV, construida por el marqués de Santillana y su hijo Pedro Hurtado de Mendoza.

La totalidad del pueblo se rodea de una muralla, que se conserva hoy en su total integridad. Esta constituida por largos cortinones de sillarejo reforzada a trechos por cubos y torreones, y en ella se abren cuatro puertas consistentes en gruesos torreones de planta cuadrada con cubos en las esquinas, a los que se penetra por uno de sus muros, bajo arco ojival, y se sale hacia el pueblo por otro diferente y lateral. En alguna de estas puertas se ven, ya desgastados, los emblemas heráldicos de la familia Mendoza.

El castillo se inserta en la muralla, en su extremo septentrional. Se rodea de una barbacana baja, a la que se penetra desde la villa por una puerta que tuvo puente levadizo, y está escoltada de dos desmochados torreones.

El recinto interior del castillo tiene un paseo de ronda, y en su centro se alza el cuerpo principal, que consta de un edificio elevado, de planta cuadrada, herméticamente cerrado y rodeado de dos cubos en las esquinas, y una enorme torre del homenaje adosada al muro de poniente. La entrada a este recinto interior se hace por el muro occidental.

Información
  • Provincia y localidad
    • GUADALAJARA
    • SIGÜENZA Palazuelos
  • Categoría
    MONUMENTO
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Media
  • Fecha BOE
    03/07/1951
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. XV
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
BOE DECLARACIÓN.pdf

Castillo y Murallas de Palazuelos

Castillo y Murallas de Palazuelos