Pasar al contenido principal

Castillo de Almonacid de Toledo

Aunque de origen musulmán, la configuración de este complejo defensivo que en la actualidad podemos observar data del siglo XIV cuando el Arzobispo Pedro Tenorio lo manda reformar.

El castillo de Almonacid de Toledo está construido fundamentalmente con mampostería irregular rejuntada con mortero de cal, en algunas zonas superiores existe aparejo mixto, de ladrillo y mampuestos. Las esquinas estuvieron reforzadas por grandes sillares de granito, no existiendo en la actualidad apenas ninguno.

Todo el recinto defensivo constaba de muros almenados, conservándose en la actualidad tan sólo en algunos lienzos, protegido por una barrera exterior y dotada de un camino de ronda por todo su perímetro.

Al interior encontramos un patio de armas muy amplio. En el centro se sitúa la torre del homenaje en cuyo interior se puede comprobar que tuvo tres plantas. Las bóvedas tanto de la torre del Homenaje, como del resto de otras bóvedas que quedan en pie de las torres del perímetro del patio están construidas con ladrillo en bóveda de cañón en la primera y de horno en el resto. De forma dispersa afloran los restos de aljibes y silos.

Información
  • Provincia y localidad
    • TOLEDO
    • ALMONACID DE TOLEDO
  • Categoría
    MONUMENTO
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Media
  • Fecha BOE
    29/09/1985
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. XIV
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
DOCM DECLARACIÓN ENTORNO
GALERÍA DE IMÁGENES

Castillo de Almonacid de Toledo

Castillo de Almonacid de Toledo