Pasar al contenido principal

Capilla del Santísimo Cristo de la Sangre y del Hospital

La Capilla del Santísimo Cristo de la Sangre forma parte de un conjunto que, desde el siglo XVI viene funcionando como hospital, el cual ha dejado de ejercitar esas funciones y hoy es un grupo de dependencias sin unidad.

El conjunto consta de tres partes: el hospital, el patio y la capilla.

El patio, adosados a los muros del hospital, es una obra arquitectónica de forma rectangular, estando sus lados recorridos por galerías soportadas por arcos carpaneles que descansan en columnas renacentistas.

La Capilla del Santísimo Cristo de la Sangre formó parte anexa al Hospital de la Santísima Trinidad, fundado este último por orden testamentaria de Don Gutiérre de Cárdenas. Fue construida en el siglo XVI y coincidiría con el ábside de la iglesia. Se cubre con bóveda de crucería ojival, con nervaduras, descansando los arcos en ménsulas sobriamente exoneradas.

A ambos lados de la parte superior de la nave de la iglesia se añadieron posteriormente sendas capillas, que hace que la planta adquiera la forma de cruz latina.

Posee al exterior una espadaña, de forma rectangular, situada encima de la entrada principal.

En el interior, a los pies de la capilla, y con acceso desde las dependencias del hospital, se encuentra un sencillo coro con su órgano.

Información
  • Provincia y localidad
    • TOLEDO
    • TORRIJOS
  • Categoría
    MONUMENTO
  • Fecha DOCM
    31/03/1993
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Moderna
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. XVI
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
DOCM DECLARACIÓN
GALERÍA DE IMÁGENES

Capilla del Santísimo Cristo de la Sangre y del Hospital

Capilla del Santísimo Cristo de la Sangre y del Hospital