Pasar al contenido principal

Baño o Puente de la Cava de Toledo

El denominado Baño o Puente de la Cava es un torreón situado aguas abajo del Puente de San Martín, en la misma ribera del río Tajo, a su paso por la ciudad de Toledo; parece ser un antiguo puente de barcas o de madera, con varios accesos, en tres de los cuatro lados del torreón, situados a diferentes alturas que servirían para acceder al río en las diferentes épocas del año independientemente del nivel que alcanzara el agua.

El torreón consta de dos alturas más la azotea, con sus fachadas realizadas con el aparejo típico del estilo del mudéjar toledano, realizado a base de verdugadas de ladrillo (cajones de mampuesto entre hiladas de ladrillo), con refuerzo de ladrillo en las esquinas.

Tiene planta cuadrada con tres puertas o aperturas, una que mira a Toledo y tiene un arco apuntado enmarcado con un alfiz cuadrangular y jambada por dos columnas de piedra. La segunda puerta, enfrentada a ésta, da directamente al río y también posee arco apuntado; esta puerta a su vez se divide en dos vanos separados por el nivel del suelo que separa el piso bajo y el primer piso del edificio; la tercera puerta se abre en la fachada norte, en la planta baja a nivel del suelo y tiene un arco apuntado.

Es un torreón cuya construcción actual es resultado de intervenciones cristianas sobre una antigua estructura árabe.

Información
  • Provincia y localidad
    • TOLEDO
    • TOLEDO (capital)
  • Categoría
    MONUMENTO
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Media
  • Fecha BOE
    25/12/1921
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. IX - S. XV
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
GACETA DECLARACIÓN

Baño o Puente de la Cava de Toledo

Baño o Puente de la Cava de Toledo