Azulejería Antigua Fonda
Los paneles de azulejos que decoran la fonda y sala de espera de la estación del ferrocarril de Alcázar de San Juan proceden del taller de Mensaque Rodríguez en Triana (Sevilla). Su origen hay que buscarlo en la relevancia que adquirieron los talleres trianeros con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929.
Se trata de unos paneles con motivos quijotescos que hay que poner en relación con las obras de mejora de las instalaciones ferroviarias efectuadas a mediados de la década de los años 20 del siglo XX.
Los azulejos se dividen en dos espacios claramente separados: la fonda y la sala de espera (que en su día fue salón de la fonda). El primero de ellos tiene planta rectangular, unas dimensiones de 18 mts. de largo x 9 mts. de ancho. Los paneles se sitúan formando zócalos interrumpidos por los vanos, de tal modo que el espacio de la fonda cuenta con un total de doce paneles.
La sala de espera tiene unas dimensiones de 4,30 mts. de largo x 9 mts. de ancho. En este caso, hay un total de cuatro paneles que se disponen a ambos lados de las puertas y en las jambas, y bajo la ventana.
Todos los paneles tienen una altura de once filas de azulejos (1,47 mts.) y una anchura variable en función de los huecos existentes entre los vanos de la fonda y de la sala de espera de viajeros.
Azulejería Antigua Fonda
Azulejería Antigua Fonda