Pasar al contenido principal

Antiguo Casino de Toledo

En 1923 se levanta el Antiguo Casino de Toledo, en la plaza de la Magdalena, al lado de Zocodover, cuyo proyecto se encarga al arquitecto Felipe Trigo y la dirección de obra a Ezequiel Martín.

El edificio es de estilo eclécticista de planta cuadrada; cuenta con cuatro alturas y un torreón formando esquina uniendo las dos fachadas del edificio, en donde se inserta la puerta principal. Se asienta sobre un zócalo de piedra y se remata por una cornisa realizada en ladrillo.

En su fachada se conjugan elementos renacentistas con sus huecos regulares y mudéjares con la utilización del ladrillo. En ella se manejan caprichosamente los alfices que circunscriben y encierran paños de ladrillo sobre los arcos, haciendo convivir los amplios vanos de los salones de la planta baja con rejas españolas y balcones adintelados.

El acceso se realiza a través de un gran portalón de arco de medio punto, compuesto por dovelas acodadas sobre las que se abre una ventana con reja.

En el interior aparece un amplio recibidor, con puerta al frente, de acceso al piso inferior mediante escalones descendientes y, a ambos lados, doble escalinata que conduce al segundo piso.

Información
  • Provincia y localidad
    • TOLEDO
    • TOLEDO (capital)
  • Categoría
    MONUMENTO
  • Fecha DOCM
    19/12/1998
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Contemporánea
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. XX
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
DOCM DECLARACIÓN.pdf

Antiguo Casino de Toledo

Antiguo Casino de Toledo