Pasar al contenido principal

De puertas para adentro. Vida y distribución de espacios en la arquitectura doméstica (siglos XV-XVI)

En ‘De puertas para adentro’ se quiere dar a conocer al visitante cómo era la distribución interna de la vivienda y la vida en las diferentes estancias  de una casa del siglo XV y XVI en diferentes lugares de la geografía española.
 
Surge de un proyecto multidisciplinar conformado por 16 investigadores entre historiadores del arte, historiadores, arabistas, y arquitectos. Al ser una exposición itinerante en cada sitio en el que se expone se incide en las casas del lugar y en este caso de las de la ciudad de Toledo.
 
Ese período fue una época muy compleja y llena de cambios políticos y culturales a la que vez que se mantuvieron formas y tradiciones de diferentes culturas que formaron parte de la España de entonces y que se aprecia en los modos de vivir y habitar la casa.
 
A través de los documentos de archivo y de la cultura material los interesados pueden adentrarse en un mundo de vivencias, emociones y de rutinas de la vida cotidiana que se dieron de puertas para adentro.
 
Se muestran piezas hasta ahora nunca expuestas que se custodian en los fondos del Museo de Santa Cruz de Toledo, documentos del propio Archivo del Museo de Santa Cruz así como del Archivo Histórico Provincial de Toledo y del Archivo de la Catedral de Toledo. Además, se presentan objetos y documentos procedentes de más de veinte instituciones y colecciones particulares. 

Informacion práctica
Lugar de la exposición:
Museo de Santa Cruz
GALERÍA DE IMÁGENES

De puertas para adentro. Vida y distribución de espacios en la arquitectura doméstica (siglos XV-XVI)

De puertas para adentro. Vida y distribución de espacios en la arquitectura doméstica (siglos XV-XVI)