Cementerio municipal: Patios de Ntra. Sra. de la Antigua, de Ntra. Sra. de la Soledad y de Sta. Ana.
Los patios de Nuestra Señora de la Antigua, de Nuestra Señora de la Soledad y de Santa Ana son espacios funerarios de finales del siglo XIX y principios del XX, caracterizados por conservar un buen número de mausoleos de alto valor arquitectónico y el ambiente propio de un camposanto del Romanticismo. Estos patios se ubican en el ángulo suroeste del cementerio de Guadalajara y ocupan una extensión cercana a los 20.000 mts2.
El recinto de Nuestra Señora de la Antigua es un cuadrilátero de unos 70 mts. de lado con acceso por el este. En su fachada oeste se encontraban una capilla y galerías para nichos, ampliados progresivamente a partir de 1860 hasta cerrar prácticamente las fachadas laterales, pero que fueron demolidas por su mal estado de conservación en 1935.
En 1882 se produjo la primera ampliación, conocida como patio de Nuestra Señora de la Soledad, que supuso duplicar el espacio disponible. También se promovió la renovación de la fachada este y su acceso para hacerla más monumental. Se proyectó un cerramiento de reja ricamente decorada, en el centro de la cual se situó una capilla y, en los extremos, dos edificios destinados a viviendas y a depósito de cadáveres, en estilo neomudéjar.
El proyecto para la segunda ampliación se presentó en 1896. De nuevo supuso duplicar la superficie del cementerio. Este patio recibe el nombre de Santa Ana en honor a la Marquesa de Villamejor que participó en la adquisición del terreno.
Cementerio municipal: Patios de Ntra. Sra. de la Antigua, de Ntra. Sra. de la Soledad y de Sta. Ana.
Cementerio municipal: Patios de Ntra. Sra. de la Antigua, de Ntra. Sra. de la Soledad y de Sta. Ana.