Puerta de Alfonso VI de Toledo
La Puerta Vieja de Bisagra o de Alfonso VI es una entrada a Toledo por su lado norte, abierta en la muralla medieval. Toma el primer nombre del hecho de ser anterior a la Puerta Nueva de Bisagra, levantada ésta en el siglo XVI y situada muy cerca, asi como de su nombre original, "Bib-xacra" (según consta en los escritos del siglo XII), que significa "Puerta de la Sagra". La segunda acepción alude al rey que la atravesó (según la tradición) cuando reconquistó la ciudad a los musulmanes en el año 1085.
Su construcción data del siglo X, aprovechando restos de edificaciones previas, aunque se le hicieron distintas modificaciones de estilo mudéjar no anteriores al siglo XIII en su parte superior.
En la época en la que la ciudad estaba bajo dominio musulmán, la puerta era la entrada principal a la urbe desde la Vega. Más tarde, tras la construcción de la Puerta Nueva de Bisagra, permaneció cerrada, abriéndose únicamente para ocasiones señaladas, cayendo así poco a poco en abandono hasta su restauración y reapertura en 1905, siglos más tarde.
Arquitectónicamente hablando la puerta tiene planta rectangular, componiéndose su fachada norte de un arco de herradura atravesado por un dintel en el centro, cobijado a su vez por otro de ladrillo inscrito en alfiz (moldura o marco que rodea la parte exterior del arco). Este diseño le confiere un aspecto muy original que recuerda a las puertas cordobesas del siglo IX y X. La parte superior de esta fachada está compuesta de una sucesión de seis vanos de ladrillo, cerrados por arcos baídos y enmarcados en alfiz, y rematada por una azotea defendida por merlones (almenas).
El aparejo utilizado en la construcción es variado y procede de distintas épocas: sillares y columnas de baja talla visigodas (reaprovechadas) para las zonas medias y bajas; ladrillos de origen árabe para las bóvedas y los arcos interiores; y el mampuesto con verdugadas de ladrillo de estilo mudéjar para los lienzos de los muros que forman las fachadas.
Puerta de Alfonso VI de Toledo
Puerta de Alfonso VI de Toledo