Pasar al contenido principal

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Minglanilla

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Minglanilla es de estilo gótico tardío construida en el siglo XVI. Tiene nave con planta de cruz latina, ábside rectangular con dos óculos laterales, capillas laterales adosadas a los muros norte y sur, sacristía adosada al brazo norte del crucero y coro alto a los pies.

En el exterior del templo los muros están construidos con mampostería ordinaria recibida con mortero de cal, reforzado con sillería en esquinas y huecos, rematados por cornisa moldurada de sillería. El campanario de la torre está construido todo él con sillería abujardada lisa.

El tejado de la nave longitudinal está formado por cerchas de madera en la modalidad de tirante y pares formado tijera en la cumbrera, sobre las que se disponen correas, tabla de madera, placa onduline bajo teja y poblado de teja cerámica árabe.

En el interior la nave se cubre con bóvedas de cañón con lunetos, apoyada sobre pilastras y arcos fajones; una cornisa delgada con dos escalones recorre toda esta nave. La capilla primera del sur, destinada a capilla del bautismo, posee bóveda de cañón, la segunda tiene una cúpula semiesférica o de media naranja, sobre pechinas, decorada con gajos corresponde al crucero y la tercera comunicada con la anterior, con cúpula ovalada; la capilla del norte se cubre con bóveda de arista.

La portada de estilo renacentista, formada por un cuerpo con hueco de arco de medio punto, enmarcada en orden arquitectónico formado por pilastra rectangular de frente rehundido, que recibe entablamento, rematado a ejes de pilastras con pináculos de bolas; sobre la portada, hueco de ventana rectangular adintelada, protegida con espléndida reja de forja.

La torre de planta cuadrada, está incrustada en el cuerpo de la iglesia, en el ángulo suroeste; posee un alto zócalo más cuatro tramos separados por impostas rectangulares y molduradas, el último destinado a campanario con un hueco de campana por lienzo, rematada por poderosa cornisa. El campanario está reconstruido en el siglo XX.

Información
  • Provincia y localidad
    • CUENCA
    • MINGLANILLA
  • Categoría
    MONUMENTO
  • Fecha DOCM
    19/05/2003
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Moderna
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. XVI
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
DOCM DECLARACIÓN.pdf
GALERÍA DE IMÁGENES

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Minglanilla

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Minglanilla