Pasar al contenido principal

Ruinas de la Iglesia de Santa María de Atienza

La iglesia de Santa María (de la que actualmente se conserva solo el ábside poligonal) se sitúa en el extremo norte de Huete, en un lugar elevado ocupado anteriormente por una mezquita, siendo el templo más antiguo del municipio.

La iglesia contaba hasta el siglo XVIII con una torre en su lado occidental, atrio, pórtico, dos puertas (la principal a los pies y la del Cierzo), varias capillas (entre ellas las de la familia Sandoval) y una cripta.

El ábside gótico del siglo XIV está realizado mediante sillares de piedra arenisca local que conforman un polígono de cinco lados separados por potentes y altos contrafuertes de sección cuadrada. En la parte superior de cada uno de los cinco paramentos que constituyen este ábside se abre un alto y estrecho ventanal. Los paramentos se elevan desde un alto zócalo y ascienden en forma decreciente en cuanto a su grosor quedando divididos en tres paños por impostas. La misma disposición adoptan los contrafuertes.

La decoración del edificio pertenece al primer gótico peninsular, que se mantiene arcaizantemente hasta una época muy avanzada. Los cinco ventanales conservados del interior del ábside son apuntados con un arco dividido en su intradós por un parteluz, formándose así dos lancetas o arcos peraltados. A su vez estos quedan enmarcados por otro gran arco apuntado con una tracería consistente en un óculo o pequeño rosetón lobulado. Su extradós se decora con dos bandas paralelas de puntas de diamante separadas por una moldura abocelada.

El arco de triunfo que aún hoy podemos apreciar da paso al presbiterio y al interior del ábside. Es renacentista y muestra una primera rosca moldurada, apoyándose el arco de medio punto en unas impostas soportadas por pilastras con molduras sobre podios y plintos.

El muro interior del ábside está dividido tanto horizontalmente, en dos cuerpos a través de un friso o moldura corrida en forma cilíndrica, como verticalmente por cuatro columnas que separan las ventanas ya descritas y una más a cada lado en el lugar donde se une el ábside y del presbiterio. Las seis esbeltas columnas cilíndricas se levantan sobre un alto y liso plinto, y cuentan con una basa igualmente lisa, fuste que atraviesa la moldura de separación de los dos cuerpos, y se coronan en los labrados capiteles sobre cuyos cimacios surgen tres nervios de baquetones que formarían la bóveda nervada del ábside. Los capiteles están ricamente adornados con rostros humanos, elementos vegetales y heráldicos.

Bajo la planta del ábside, a un nivel inferior del mismo, y a través de una puerta abierta en el muro sur se accede a la cripta de esta iglesia. Parece ser que en ella se encontraba el lugar de enterramiento de los Sandoval, miembros de la Casa Ducal de Medinaceli. Ésta está formada en planta por un tramo recto que conduce a un semicírculo, cubriéndose los dos tramos por bóvedas de medio cañón en el tramo recto y de cuarto de esfera en la semicircular.

Información
  • Provincia y localidad
    • CUENCA
    • HUETE
  • Categoría
    MONUMENTO
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Moderna
  • Fecha BOE
    29/11/1982
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. XVI
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
BOE DECLARACIÓN.pdf

Ruinas de la Iglesia de Santa María de Atienza

Ruinas de la Iglesia de Santa María de Atienza