Pasar al contenido principal

Yacimiento arqueológico del Cerro de la Virgen de la Cuesta

El Cerro de la Virgen de la Cuesta de Alconchel de la Estrella se encuentra a 3 kms. de distancia de este núcleo de población, en el extremo N-W de la Sierra de la Cuesta.

Se trata de un terreno elevado en forma de cerro-testigo (oppidum) de paredes escarpadas y cima amesetada que lo convierte en un lugar fácilmente defendible. Únicamente al W y al E baja suavemente en forma de terrazas, partes protegidas por murallas. En su cima se instaló un poblado estratégico adaptado a la orografía de este lugar.

El nombre del yacimiento surge en la historiografía tradicional conquense a finales del siglo XVII cuando se encontraron dos miliarios con el nombre de dos ciudades romanas: Munda y Certina, de las cuales esta última será ubicada en el Cerro de la Virgen.

Los trabajos de excavación se han centrado en tres sectores:

1) El poblado. Muestra la estructura de una ciudad organizada adaptada al terreno donde se ubica. Una parte de él fue ocupado en época romana destruyendo o superponiéndose a las construcciones anteriores. Dicha ocupación romana hay que ponerla en relación con unas cercanas minas de lapis specularis que se explotaron hasta bien entrado el siglo II.

2) Muralla. Pese a la escasez de los restos conservados se aprecia una entrada monumental con dos torres interiores que la protegen.

3) Necrópolis. Se ha hallado una amplia necrópolis de la que se ha excavado más de 100 tumbas que muestran una gran variedad tipológica, que va del simple hoyo excavado en la roca a construcciones de más complejidad como son los túmulos de tipo principesco. Igualmente, la cronología muestra una gran amplitud que abarcaría en una primera etapa del siglo V a.C. al siglo I d.C., y en una segunda etapa superpuesta a la anterior la utilización como necrópolis de inhumación medieval que la primera época de repoblación (siglo XII – siglo XIII).

Información
  • Provincia y localidad
    • CUENCA
    • ALCONCHEL DE LA ESTRELLA
  • Categoría
    ZONA ARQUEOLÓGICA
  • Fecha DOCM
    27/01/1995
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Prehistoria - Edad Media
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. V a. C - S. XIII
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
DOCM DECLARACIÓN.pdf
GALERÍA DE IMÁGENES

Yacimiento arqueológico del Cerro de la Virgen de la Cuesta

Yacimiento arqueológico del Cerro de la Virgen de la Cuesta