El Gobierno regional invita a la ciudadanía a visitar la exposición ´El siglo de oro en la colección Granados´ en Guadalajara
Carmen Teresa Olmedo ha explicado que, en esta muestra de pintura y escultura del siglo XVII, se podrán ver obras de Claudio Coello, Juan Carreño de Miranda, Luca Giordano, Francisco Herrera el Mozo, Francisco Rizi, Antonio Pereda, Pedro de Mena o Pedro Roldán, dialogando con algunas de las obras más significativas del Museo de Guadalajara, como la “Virgen de la Leche” de Alonso Cano o “Los primeros pasos de Jesús” de Luisa Roldán.
La viceconsejera de Cultura y Deportes ha trasladado el compromiso del Ejecutivo autonómico para trabajar con la familia Granados y fruto de ello será que esta muestra podrá verse también del 23 de enero al 5 de abril en el Museo de La Merced de Ciudad Real.
Guadalajara 25 de noviembre de 2025. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha invitado a la ciudadanía a visitar la exposición ´El siglo de oro en la colección Granados´ en Guadalajara.
Así lo ha dicho durante la inauguración de esta muestra que puede verse en el Museo de Guadalajara hasta el 11 de enero de 2026 y que se lleva a cabo en colaboración con los hermanos José Miguel y Santiago Granados y ha sido comisariada por el investigador e historiador del arte Ángel Rodríguez Rebollo.
Carmen Teresa Olmedo ha explicado que, en esta muestra de pintura y escultura del siglo XVII, se podrán ver obras de Claudio Coello, Juan Carreño de Miranda, Luca Giordano, Francisco Herrera el Mozo, Francisco Rizi, Antonio Pereda, Pedro de Mena o Pedro Roldán, dialogando con algunas de las obras más significativas del Museo de Guadalajara, como la “Virgen de la Leche” de Alonso Cano o “Los primeros pasos de Jesús” de Luisa Roldán.
La viceconsejera de Cultura y Deportes ha trasladado el compromiso del Ejecutivo autonómico para trabajar con la familia Granados y fruto de ello será que esta muestra podrá verse también del 23 de enero al 5 de abril en el Museo de La Merced de Ciudad Real.
Asimismo, Carmen Teresa Olmedo ha agradecido “la visión del mundo del coleccionismo y su forma de entenderla, ya que solo compartiendo logramos experimentar y sentir cosas nuevas al contemplar estas obras de arte”.