
Fotografía aérea retintada de Aldea del Rey (Ciudad Real). Año 1956 (aproximadamente). Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real.
En los años 50 comenzaron a utilizarse las Fotografías Aéreas (como el vuelo americano). Estas van a permitir obtener una visión más detallada y precisa de grandes extensiones de terreno. Este avance marcó un antes y un después en la cartografía catastral. Es en estos años cuando se plantea la necesidad no solo de contar con un levantamiento topográfico de territorio, sino también con un trabajo de valoración de las parcelas existentes, momento en el que se implanta el llamado Catastro de Rústica, llegando a contar en España a finales de los años 50 con la mayor parte del territorio catastrado