Exposición “Yanes, el arte como inspiración” en el Museo de Santa Cruz
Jesús Yanes presenta la exposición de alta joyería y orfebrería “Yanes, el arte como inspiración” inaugurada por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el 5 octubre de 2023. Estará abierta al público del 6 al 15 de octubre.
Una exposición cuyo comisario, Felipe Hernández Perlines, catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Castilla-La Mancha, rinde homenaje a Claudio Yanes en su 160 Aniversario.
Claudio nació en San Martín de Pusa y vivió en Malpica de Tajo, ambas localidades toledanas. Hoy para don Jesús Yanes, su biznieto, a sus 90 años de edad, es un honor que aquellos bocetos sobre las coronas del recién descubierto tesoro de Guarrazar en Guadamur (1858) hechos por el fundador, se expongan en la imponente Sala Crucero junto a obras inmortales de El Greco que alberga el Museo de Santa Cruz.
La exposición incluye colecciones como Arte de Amar o Arsamandi. Arte de Amar, un canto al amor humano, amor divino, amor en la mitología y amor en la diversidad sexual consta de dieciocho piezas de alta joyería y orfebrería realizadas en oro, minerales y piedras preciosas. Cada una de ella se expone en una vitrina que incluye un soneto en el que su autor escrito por el poeta talaverano y Catedrático de Lengua Española y Literatura D. José Mª Gómez Gómez.
Arsamandi está compuesta por 25 joyas esculturales, que representan la diversidad sexual, el color de la piel, la sensualidad y pasión en el arte de amar. Una serie de piezas eróticas de exquisita belleza que nacen arropadas por poemas escritos con las plumas inmortales de Lope de Vega, Quevedo, Baudelaire o Shakespeare.
También se pueden contemplar lienzos sobre las coronas reales de todos los reyes españoles en su proclamación, desde las coronas votivas visigodas del Tesoro de Guarrazar (Guadamur-Toledo), a la actualidad. La antesala al Crucero es un homenaje a Guadamur, contando con dos de las coronas del Tesoro y una virgen policromada de Sorbaces, cedidas para la exposición por la alcaldesa de Guaramur, Sagrario Gutiérrez.
Concluye la exposición con lienzos y libros sobre colecciones como Alhambra y Malpica y 20 libros sobre la historia viva de Yanes de los últimos 50 años.
Exposición “Yanes, el arte como inspiración” en el Museo de Santa Cruz
Exposición “Yanes, el arte como inspiración” en el Museo de Santa Cruz