Pasar al contenido principal

Calsina, la mirada irónica: sus ilustraciones para Cervantes y Poe

La exposición Calsina, la mirada irónica: sus ilustraciones para Cervantes y Poe (Museo de Albacete, 4 de octubre-5 de noviembre de 2023) se organiza con motivo de la celebración en la Facultad de Humanidades de Albacete (Universidad de Castilla-La Mancha) del III Congreso Internacional de la Asociación Española de Edgar Allan Poe.

Con motivo de dicho congreso, se reunirán en Albacete, en Castilla-La Mancha, los más importantes estudiosos de la vida y obra de Edgar Allan Poe y, por ello, se pretendía encontrar un nexo de unión entre ambos ámbitos: La Mancha y Edgar Allan Poe. Y ese punto de encuentro ha sido el pintor Ramon Calsina Baró (Poblenou, Barcelona, 1901-1992). Su pintura, personalísima y de difícil clasificación, pero siempre cargada con una dura crítica social, se ha definido como realismo mágico. Su fascinación por cómo la realidad puede dar paso a la fantasía, así como su uso de la ironía como herramienta de denuncia social, le llevaron a sentir un personalísimo interés por la novela de Cervantes, Don Quijote, y por los textos de Edgar A. Poe; sobre ambos temas realizó numerosos dibujos, convirtiéndolos en un motivo recurrente de su obra e ilustrándolos de forma extensa en diferentes ocasiones.

Esta muestra está destinada a reivindicar la figura de Ramon Calsina Baró y, para ello, se centra en dos de sus aportaciones como ilustrador: por un lado, inspiradas en Don Quijote, las veinte litografías publicadas por Osa Menor (1958) y las ilustraciones editadas por Nauta (1967); y, por otro, los dibujos basados en la obra literaria de Edgar A. Poe (dieciocho dibujos “preparatorios” y las viñetas definitivas publicadas por Nauta en 1971). Es esta la primera vez que se exhiben al completo y de manera conjunta las dos series de dibujos originales.

La exposición se organiza en tres bloques:

1. Ramon Calsina Baró: una vida honesta.

2. Don Quijote: alter ego calsiniano. 

3. Edgar A. Poe: la ironía tras la máscara. 

La exposición ha sido comisariada por Fernando González Moreno (Profesor de Historia del Arte de la UCLM), Margarita Rigal Aragón (Profesora de Filología Moderna de la UCLM) y Alejandro Jaquero Esparcia (Profesor de Historia del Arte de la Universidad de Extremadura) junto con la Fundació Ramon Calsina y cuenta con la colaboración del Museo de Albacete (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha), la Diputación de Albacete y el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM.

 

PRORROGADA HASTA EL 19 DE NOVIEMBRE.

Entrada gratuita.  

 

Informacion práctica
Lugar de la exposición:
Museo de Albacete
Horarios

De martes a sábados
de 10:00 a 14:00 h y de 16:30 a 19:00 h.
Domingos y festivos
de 9:30 a 14:00 h.

DOCUMENTOS PARA DESCARGAR