Pasar al contenido principal

CONFERENCIA "“Lápices, cámara… y ¡acción! La representación gráfica en Arqueología: del papel a la realidad virtual”

Conferencia y visita guiada a la exposición temporal “Dibujo Arqueológico: Ciencia, Arte y Técnica”.

El Museo de Guadalajara, en colaboración con la Asociación Nacional de Dibujantes e Ilustradores de Arqueología (ADARQ),organizan una conferencia y una visita guiada a esta exposición temporal, que estará abierta al público hasta el próximo 16 de junio en la Sala Azul del Museo.

La conferencia, que lleva por título “Lápices, cámara… y ¡acción! La representación gráfica en Arqueología: del papel a la realidad virtual”, será impartida por Pablo Aparicio Resco y Miguel Fernández Díaz y tendrá lugar el martes día  28 de mayo en el Salón de actos del Palacio del Infantado a las 19,30 horas.

En la conferencia los ponentes repasarán la evolución de la representación gráfica como modo de documentación arqueológica. Partiendo de los primeros grabados, pasaran por la introducción de escalas y convencionalismos en el dibujo, hasta llegar a los modernos sistemas de captura masiva de datos, como los estudios fotogramétricos, escaneados láser y utilización de drones, herramientas que nos permiten incrementar la información aportada en el proceso de registro con la inclusión de datos tridimensionales. Desde dichos modelos 3D de piezas y yacimientos, nos adentraremos también en otras técnicas derivadas, como son la Realidad Aumentada y Virtual, la Impresión 3D o las Reconstrucciones Digitales.

La conferencia, organizada por ADARQ y el Museo de Guadalajara, será impartida por Pablo Aparicio Resco y Miguel Fernández Díaz, miembros de la asociación, arqueólogos y especialistas en nuevas tecnologías aplicadas al Patrimonio. Tras la charla habrá una visita guiada a la exposición Dibujo Arqueológico – Ciencia, Arte y Técnica, de la mano de Marta Martínez García, comisaria de la muestra, profesora de tecnologías emergentes y también integrante de ADARQ.

La exposición “Dibujo Arqueológico: Ciencia, Arte y Técnica” reúne los trabajos de una treintena de dibujantes, englobando desde la génesis de la profesión del dibujo arqueológico, esto es, la documentación gráfica a pie de campo, pasando por la ilustración digital, que ha supuesto la apertura de nuevas vías de expresión histórica para la mejora de la comprensión de los restos arqueológicos, para acabar con las nuevas tecnologías aplicadas al sector de la arqueología y la cultura: fotogrametría 3D, motores gráficos y drones.

Información práctica
Dirección

PALACIO DEL INFANTADO. PLAZA DE ESPAÑA, S/N. 19001. GUADALAJARA

Horarios

19,30 horas

GALERÍA DE IMÁGENES