Pasar al contenido principal

Exposición Mujer, Nobleza y Poder en Albacete, hasta el 23 de junio de 2025

Desde el día 11 de abril al 23 de junio de 2025 se muestra en Albacete la exposición “Mujer Nobleza y Poder”, organizada por el Archivo Histórico de la Nobleza y que después de ser vista en Toledo y Guadalajara, llega ahora a esta ciudad de la mano del Archivo Histórico Provincial de Albacete.

Desde su inauguración en 2019, la exposición Mujer, Nobleza y Poder ha visitado estas ciudades ofreciendo una mirada en femenino de la historia a través de la vida de mujeres nobles que, relegando los roles tradicionales asignados a su género, ejercieron poder en el ámbito político o militar, desarrollaron una labor de mecenazgo o tuvieron una importante influencia en la vida cultural de su tiempo.

En la exposición se muestran los distintos espacios de poder de la mujer dentro de un marco temporal amplio que abarca desde el siglo XVI al XX. A excepción del exclusivo grupo de reinas, el colectivo femenino fue oficialmente excluido de las empresas políticas y militares. Sin embargo, en ocasiones, la realidad siguió unos derroteros muy distintos a los trazados por la legislación y la tradicional división de roles y, muchas mujeres se vieron obligadas a asumir un papel, que, en principio, no estaba previsto para ellas.

Es verdad que las damas de la nobleza contaban con un bagaje desconocido para el resto, nos referimos a una educación, riqueza e influencias sociales, circunstancias que les permitieron acceder al poder, a la política y a la cultura.

A través de 58 documentos seleccionados desfilan Leonor de Guzmán, Beatriz Galindo “La Latina”, Teresa Enríquez, la medinense Beatriz de Boadilla, Juana Pimentel, la viuda de Ávaro de Luna, Ana de Mendoza de la Cerda, conocida como la princesa de Éboli, o Josefa Pimentel, la condesa-duquesa de Benavente, mecenas de las Artes y la Letras, y oras mujeres no tan conocidas pero no por ello menos importantes, como Catalina de Vargas Carvajal, condesa de Castillejo o Mariana Walstein, marquesa de Santa Cruz, y reconocida pintora de mérito.

Pero también conoceremos como era la vida de la mujer noble en el espacio doméstico. Qué educación recibían. Qué capacidad jurídica disfrutaban. Qué condiciones requerían para administrar señoríos, herencias o patrimonio. Qué significaba la dote. Papel que ejercieron en la cultura, obras pías, beneficencia, mecenazgo o filantropía.

 A través de los documentos del Archivo Histórico de la Nobleza, los participantes podrán conocer el papel que se les asignaba desde el nacimiento, su destino, educación y vida cotidiana. Como mujeres estaban excluidas de la política y el poder, pero veremos, cómo llegado el caso, demostraron que podían ejercer de forma excelente papeles tradicionalmente masculinos.

La exposición podrá verse en la sala de exposiciones de la Delegación Provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Albacete (Antigua Fábrica de Harinas), en el Paseo de la Cuba, 27.

La exposición estará en Albacete desde el día 11 de abril hasta el 23 de junio de 2025, en horario:  de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.

El Archivo Histórico Provincial de Albacete, organiza visitas guiadas para grupos de escolares a la exposición, tanto a los alumnos de ESO y Bachillerato como para los de Educación Primaria.

Dichas visitas que deben ser previamente concertadas en el siguiente contacto:

ahp.albacete@jccm.es o en tfn.: 967-241170.

  • En las inscripciones de las visitas guiadas deberá especificarse el nombre del centro, el número de personas y el responsable del grupo.
  • Las visitas son gratuitas.

Para los centros educativos de Educación Primaria, se han organizado visitas especificas destinadas a los alumnos de estos ciclos educativos, en las que estos podrán entender:  cómo era la vida cotidiana de la mujer noble desde su nacimiento. ¿A qué dedicaban su tiempo? ¿Podían las mujeres heredar un reino? ¿Cómo vestían? ¿Quién las enseñaba a leer y escribir? Todos estos aspectos serán explicados de forma didáctica y por medio de un juego de pistas ayudarán a la guía a identificar a las mujeres de la exposición.

Para lo centros de Secundaria y Bachillerato la visita se centrará en conocer a figuras relevantes de la historia de España como la princesa de Éboli, Leonor de Guzmán, Beatriz Galindo, Teresa Enríquez, Juana Pimentel…

  • Las fechas para estas visitas son: del 11 de abril al 23 de junio de 2025
  • Horario: de lunes a viernes, de 10 a 13 h.
  • Duración: 1 hora
  • Inscripción: enviando un correo a ahpalbacete@jccm.es especificando el nombre del centro, el número de personas y responsable del grupo. Las visitas son gratuitas.

 

ORGANIZA: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ALBACETE

C/ Padre Romano, 2.

02071. ALBACETE

Información práctica
Dirección

ORGANIZA: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ALBACETE

C/ Padre Romano, 2.

02071. ALBACETE

Horarios
  • Fechas: del 11 de abril al 23 de junio de 2025
  • Horario: de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h

Exposición Mujer, Nobleza y Poder en Albacete, hasta el 23 de junio de 2025

Exposición Mujer, Nobleza y Poder en Albacete, hasta el 23 de junio de 2025

GALERÍA DE IMÁGENES