Plan "ConCultura": medidas para la reactivación del sector cultural de Castilla-La Mancha
El Gobierno regional ha puesto en marcha un plan de ayuda excepcional, dotado con un montante de 3,7 millones de euros, para apoyar al sector cultural de nuestra comunidad autónoma.
Este plan, denominado ‘ConCultura’, contempla una serie de medidas y líneas de actuación para reactivar a un sector, como el de la Cultura, que está siendo uno de los más afectados económicamente por la crisis ocasionada por el COVID-19.
Los objetivos de este plan son: En primer lugar reactivar el consumo cultural en nuestra comunidad autónoma, en segundo lugar el de adaptar las herramientas de impulso económico con las que cuenta la administración regional a la complicada realidad económica a la que nos enfrentamos; y, en tercer lugar, adaptar la actividad cultural al nuevo escenario social que marquen las autoridades sanitarias.
Las medidas a adoptar son las siguientes:
1.-Ayudas al sector de las artes escénicas y musicales
Medidas ya en marcha
"Programa Actuamos" Flexibilización de los convenios que la administración regional tenía firmados con las Ayuntamientos para el desarrollo del Programa Actuamos, inscrito en la Red de Artes Escénicas y Musicales de CLM.
Ampliación de los plazos de la Convocatoria de Primavera y reprogramado sus actividades. Pago por adelantado para facilitar las contrataciones se ha alargado hasta el 30 de noviembre el plazo para la celebración de los espectáculos que ya tenían contratados los ayuntamientos.
Pago de 400.000 euros a los consistorios el 50 por ciento de los cachés del Programa Actuamos y antes de que termine este año se abonará el otro 50 por ciento restante.
Medidas de los próximos meses
Puesta en marcha del programa ‘Castilla-La Mancha Actúa’, que contempla destinar otros 800.000 euros para que las compañías de Castilla-La Mancha, a partir de septiembre, cuando los colegios se abran y siempre siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, se realicen actuaciones didácticas para el alumnado de nuestra comunidad autónoma. “Con esto estimularemos la actividad empresarial y facilitaremos que las compañías culturales tengan liquidez”.
Ayudas a la producción teatral, de danza y circo, a las que destinarán un total de 300.000 euros. Estas ayudas podrán ser justificadas hasta el 2021 con el objetivo de facilitar la realización de nuevas producciones de compañías de Castilla- La Mancha.
2.-Ayudas al sector del cine y del audiovisual
Para otro sector, el audiovisual, también se recuperarán, de forma inmediata, las ayudas a la producción.Se destinarán 250.000 euros para la elaboración de guiones y para la producción de largometrajes y cortometrajes. Estas ayudas son clave para que nuestras empresas también puedan acceder a las convocatorias del Ministerio de Cultura.
3.- Ayudas para la adquisición bibliográfica y mejora de equipamiento para las bibliotecas, e-Biblio y e-Film
Por lo que respecta al sector del libro y bibliotecas, además de potenciar el servicio e-biblio y e-film de Castilla-La Mancha y reforzar los clubes de lectura virtuales, se convocará una línea de ayudas para la renovación y mejora de equipamiento en bibliotecas, donde se contemplará lo relativo a medias de carácter preventivo del COVID-19. En total la financiación prevista para estas medidas alcanzará el 1.100.000 euros.
Como novedad, en este ejercicio se convocará una línea de ayudas para la renovación y mejora de equipamiento en bibliotecas, donde se contemplará lo relativo a medias de carácter preventivo del COVID-19.
4.-Convenios, parques arqueológicos, exposiciones, subvenciones ..
Se destinarán alrededor de 400.000 euros para potenciar convenios con Tragsa, mantenimiento y actuaciones en parques arqueológicos, exposiciones, subvenciones, transferencias, etc.
5.- El resto de inversiones se realizará en asistencia e información.
![](/sites/default/files/styles/large/public/2020-05/Plan%20Con%20Cultura%20_1.jpeg?itok=GDZHHzdq)
La consejera de Educación, Cultura y Deportes , Rosa Ana Rodríguez, ha explicado hoy estas medidas en rueda de prensa y ha trasladado el apoyo del Ejecutivo de García-Page a las empresas culturales castellano-manchegas “que luchan siempre por la defensa de nuestra identidad cultural y que en estos momentos necesitan nuestra ayuda”.
Puedes ver la nota de prensa aquí.