Pasar al contenido principal

Santuario de Nuestra Señora de los Remedios

El santuario-monasterio de Nuestra Señora de los Remedios de Fuensanta se comienza a construir por orden del emperador Carlos V y perteneció a la Orden Trinitaria.

Se edificó en tres etapas: la primera data de finales del siglo XVI, levantándose la iglesia, el convento y la hospedería; la segunda se fija hacia la segunda mitad del siglo XVII, con la construcción del camarín y el claustro y la tercera a principios del siglo XVIII, en la que se reformó la iglesia y el camarín.

La iglesia propiamente dicha se levanta adosada a la panda norte del claustro; tiene planta de cruz latina, de una sola nave, dividida en cinco tramos, más el crucero y la cabecera donde se sitúa el altar mayor. Para su cubrición se adoptaron varias soluciones, empleándose una bóveda de cañón con lunetos en la nave, una cúpula de media naranja con pechinas y tondos con santos trinitarios en el crucero y una original bóveda de arista adaptada a la planta ochavada en la cabecera. Un entablamento recorre las partes altas, sustentado en pilastras adosadas. El coro se sitúa a los pies, soportado por un doble arco carpanel o escarzado creando un espacio a modo de nártex. La decoración de las paredes se realiza a base de yesos y estucos, formando molduras de rocalla, propias del estilo barroco del XVIII.

El camarín de la Virgen se levanta a continuación de la cabecera de la iglesia, accedíendose a él a través de dos escaleras laterales que nacen en aquella. Es de planta cuadrada y cúpula semiesférica sobre pechinas con esbelta linterna. Exteriormente es una estructura arquitectónica que destaca individualizada del conjunto y el interior se articula con dobles pilastras en los rincones y sobre sus capiteles corre una ancho entablamento que combina tramos rectos y curvos. La decoración es de estilo rococó, destacando la que se desarrolla sobre las puertas de acceso a la misma.

El claustro es un amplio espacio cuadrado con fuertes machones angulares y doble galería con siete huecos en cada lado; la inferior, con arcos de medio punto sobre columnas toscanas apoyadas sobre un antepecho que sólo deja paso de la crujía al patio en el arco central; la superior es adintelada en madera sobre zapatas que apoyan también en columnas toscanas sobre pedestal. Entre pedestal y pedestal aparece una sencilla barandilla de madera.

Información
  • Provincia y localidad
    • ALBACETE
    • FUENSANTA
  • Categoría
    MONUMENTO
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Moderna
  • Fecha BOE
    23/01/1974
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. XVI - S. XVIII
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
BOE DECLARACIÓN.pdf

Santuario de Nuestra Señora de los Remedios

Santuario de Nuestra Señora de los Remedios