Refugio antiaéreo de la posición Saldón en Alcohete
El refugio antiaéreo de Alcohete fue edificado en 1937 (Guerra Civil Española) por orden de Cipriano Mera (militar republicano) formando parte de la “Posición Saldón”, nombre en clave del refugio del Cuartel General del IV Cuerpo de Ejército de la República.
Las características fundamentales de esa clase de construcciones eran:
1) su excavación a una profundidad segura para lo cual se enterraban al menos 10 metros en el terreno,
2) el refuerzo de la capa de tierra protectora con estructuras intermedias de hormigón sobre las galerías y estancias, especialmente en terrenos blandos,
3) la estructuración de accesos principales y salidas de emergencias por las que poder efectuar un escape ante una eventual ocupación por tropas enemigas,
4) la habilitación de estancias sanitarias para la atención de heridos,
5) el establecimiento de sistemas autónomos (aire, agua, electricidad) que permitieran la permanencia en su interior de un número importante de personas.
Refugio antiaéreo de la posición Saldón en Alcohete
Refugio antiaéreo de la posición Saldón en Alcohete